DINASTÍAS | Los Foros de la Realeza https://dinastias.forogratis.es/ |
|
Palacios de Buenos Aires https://dinastias.forogratis.es/palacios-de-buenos-aires-t3990-36.html |
Página 4 de 7 |
Autor: | sabbatical [ 16 Mar 2023 15:35 ] |
Asunto: | Re: Palacios de Buenos Aires |
![]() |
Autor: | Konradin [ 16 Mar 2023 17:00 ] |
Asunto: | Re: Palacios de Buenos Aires |
Cumplí como podrán ver. No 1 temas sino ¡2! ![]() |
Autor: | Konradin [ 16 Mar 2023 22:35 ] |
Asunto: | Re: Palacios de Buenos Aires |
Gracias por tus aportes, Pablo. Son un placer. ![]() |
Autor: | Konradin [ 21 Mar 2023 21:18 ] |
Asunto: | Re: Palacios de Buenos Aires |
Seguimos (no esperen más de 1/2 por semana porque nos quedamos sin tema enseguida sino): *** Y hoy nos toca hablar de un hijo de Carlos María de Alvear y María de las Mercedes de Alvear: Federico ![]() Federico de Alvear Elortondo Federico se crió, como era esperable entre Europa (París) y Buenos Aires, esta generación de los Alvear sería más francesa que argentina y con aires aristocráticos, y no sólo la que disfrutó de las ganancias, los nexos con la créme de la créme de la nobleza y las testas coronadas europeas, sino también de la educación propia de un príncipe que su fortuna permitía. Fue también la generación que perdió contacto con el campo, con quiénes eran, y con la realidad, que no supieron apretar el freno del gasto y bajar a la realidad cuando los efectos del crash, los impuestos a la riqueza se hicieron sentir y que se comieron gran parte del capital. Fueron también los primeros en la familia que no podían diferenciar una vaca de una vaquillona. Pero no nos adelantemos... Federico, conoció a Felisa Ortiz Basualdo Elía de Alvear Elortondo... ![]() Pintada por Frédéric Vallet-Bisson Felisa fue hija de Manuel Ortiz Basualdo Dorrego y de Ana de Elía Illa, ambos, como era esperable, de familias hacendadas porteñas. Y en mayo de 1882, también en la basílica de la Merced, se casaron... |
Autor: | Konradin [ 21 Mar 2023 21:27 ] |
Asunto: | Re: Palacios de Buenos Aires |
Como era esperable, estos 2 fueron otros fieles representantes, como sus padres de la predilección argentina por la cultura francesa en la primera mitad del siglo XX. Cumplían con ese ceremonial de vivir entre Buenos Aires y París pero romperían "el molde", en algo muy particular. Sí, edificarían su residencia palaciega sobre la exAvenida Alvear (actual del Libertador) pero no encargarían el diseño a ningún arquitecto francés reputado como habían hecho sus padres, tíos y primos. No, Federico lo diseñaría él mismo. ![]() La residencia terminada La misma fue encargada en 1920, y su dueño se habría inspirado en el el hôtel de Biron de París, actual Museo Rodin. Yo no veo mucho parecido, quizá Uds. sí... ![]() La ironía es que apenas tomarían posesión de la residencia por 4 años y 6 meses pre venderlo al gobierno italiano para ser la residencia de los embajadores del reino de Italia (actual república) en Argentina. En ese sentido, tomaría el mismo camino uno de sus primos, pero nuevamente, no nos adelantemos. Quiso sí la historia en este caso que al pasar a ser propiedad de un gobierno extranjero la salvara de la picota o y la especulación inmobiliaria como a muchas de sus contemporáneas que hoy ya no existen. |
Autor: | Konradin [ 21 Mar 2023 21:57 ] |
Asunto: | Re: Palacios de Buenos Aires |
¿Pero cómo pasó esto? Bueno... ![]() ![]() Por supuesto, llegó a su residencia y le comunicó a su marido que había vendido la casa para solventar las deudas contraídas en Europa, ante lo cual Federico montó en cólera. Su esposa había vendido su maravilloso palacio que con tanto esfuerzo había diseñado, sí, pero que lo había obligado a vivir rodeado de pagarés vencidos e hipotecas. La situación era tal que iban camino a quedarse en la calle, ante lo cual Felisa simplemente actuó, vendiéndola en 300 mil pesos de aquel entonces que era un casi regalo. Y de allí se mudaron a algo más pequeño pero aún vistoso en la calle Ocampo. ![]() Felisa sin photoshop francés ![]() *** La residencia, inspirada en la arquitectura francesa academicista se encuentra rodeada de un amplio jardín y se accede por un gran portón que permite acceder a un patio de honor. ![]() La residencia Alvear-Ortíz Basualdo es otro ejemplo de ese pastiche francés-italiano tan típico nuestro, y de una calidad tal que inicialmente, hasta hace poco tiempo dado que no estaba firmada en la fachada, que se la creía diseñada por un arquitecto francés de la talla de Sargent y Sortais. ![]() Si bien la propiedad pasó a manos del gobierno italiano en 1924, mismo año en que el príncipe heredero Humberto de Saboya arribó a Buenos Aires en visita oficial, no pudo ser recibido por los entonces embajadores, los condes Aldrovandi-Marescotti ya que la embajada era una cáscara vacía hasta que el mobiliario, que incluiría hasta pinturas de varios museos italianos, no llegaron a tiempo. El palacio fue inagurado como residencia oficial 3 años después en 1927, y es hoy Patrimonio Nacional. ![]() Hall de recepción ![]() Salón de Recepción ![]() Comedor Principal ![]() Pasillo de Honor ![]() Sala de Música ![]() Biblioteca y escritorio del embajador ![]() Secrétaire italiano, 1861 ![]() ![]() *** Próximamente, el palacio Ortíz Basualdo: ![]() Necesito un descanso de los Alvear. ![]() |
Autor: | Lamballe [ 22 Mar 2023 20:59 ] |
Asunto: | Re: Palacios de Buenos Aires |
Este hilo se lee del tirón, Konradin. ¡Enhorabuena! Y casi se me cae un ojo de la emoción al descubrir que esos Alvear estaban emparentados con Diego de Alvear, de la mítica fragata Mercedes. ¡Sigue! |
Autor: | Konradin [ 22 Mar 2023 22:20 ] |
Asunto: | Re: Palacios de Buenos Aires |
Sabía que alguien apreciaría ese dato, seguro siga el viernes o durante el fin de semana y mismo seguiré con el de las estancias que tengo pendiente Ivry, no me he olvidado pero como dije, no son tantos y si aprieto el acelerador de más cerramos el tema enseguida y no es la idea. |
Autor: | Konradin [ 22 Mar 2023 22:37 ] |
Asunto: | Re: Palacios de Buenos Aires |
Pablo, no niego que estaba esperando que me dijeras que fuiste y aportaras tus fotos de tu maravilloso archivo, ¡gracias! |
Autor: | pablo milstein [ 22 Mar 2023 22:49 ] |
Asunto: | Re: Palacios de Buenos Aires |
Siii recuerdo cuando vinieron las hermanas Fendi, desfile en el Colón y recepción en la embajada, cumpleaños del embajador, almuerzos que ofrecía la condesa, la reunión de Ferrari, ahí estaban los argentinos que poseían coches de esta marca y no te imaginas cuantos eran. La despedida del embajador fue inolvidable. En un momento estaba la condesa hablándole al oído a Sonia Cavallo, a la vez que me miraban y esbozaban una sonrisa, no pude más y les pregunte de que hablaban, me dijeron que de mí, entonces ni lerdo ni perezoso les inquirí que decían y me dijeron que nunca lo sabría, y cumplieron hasta el día de hoy no me enteré |
Página 4 de 7 | Todos los horarios son UTC + 2 horas |
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group http://www.phpbb.com/ |