DINASTÍAS | Los Foros de la Realeza https://dinastias.forogratis.es/ |
|
Ordenes y condecoraciones de la Santa Sede https://dinastias.forogratis.es/ordenes-y-condecoraciones-de-la-santa-sede-t2498.html |
Página 1 de 1 |
Autor: | Umberto [ 29 Ago 2011 13:04 ] |
Asunto: | Ordenes y condecoraciones de la Santa Sede |
Tema para las ordenes, condecoraciones que otorga la santa sede, sus uniformes, veneras placas y su historia. Orden Suprema de Nuestro Señor Jesucristo Fundada el 14 de agosto de 1318 por el Rey Dionisio de Portugal, y posteriormente confirmada en 1319 por el Papa Juan XXII, el cual reservó para el papado el derecho a conferir la misma como prueba de alta distinción de la Santa Sede, lo que motivó la existencia de dos Órdenes de Cristo: la de Portugal y la Vaticana. El Papa San Pío X, en la reforma del año 1905, estableció «que ninguna otra le fuese superior en dignidad y que sobresaliese en todas las demás en grandeza y esplendor» otorgándose siempre con un criterio extraordinariamente restringido. Desde ese momento la Suprema Orden de Cristo es la mayor distinción con la que se puede premiar a un católico. Pablo VI, mediante Bula Pontificia de 15 de abril de 1966, reservó esta condecoración unicamente a Reyes y Jefes de Estado católicos que se hayan distinguido con méritos especialísimos hacia la Iglesia y la religión católica. Esta orden pontificia tiene un único grado, el de Caballero. Collar y venera de la Orden. ![]() Uniforme hasta la reforma de 1905. ![]() Uniforme tras la reforma. ![]() El príncipe Alessandro Ruspoli con el nuevo uniforme. ![]() |
Autor: | Umberto [ 29 Ago 2011 13:12 ] |
Asunto: | Re: Ordenes y condecoraciones de la Santa Sede |
La última persona en recibir la orden Angelo Mojama di Cologna, Gran Maestre de Malta. ![]() |
Autor: | Umberto [ 29 Ago 2011 13:29 ] |
Asunto: | Re: Ordenes y condecoraciones de la Santa Sede |
Orden de Pio IX El Papa Pío IX, con Bula del 17 de junio de 1847, y para recordar el primer aniversario de su ascensión al Trono de San Pedro, instituyó la Orden Ecuestre Pontificia Piana, considerándola una continuación ideal del antiguo Colegio de Caballeros Píos ( Pianos o Participantes), entonces caído en el olvido, y creado en marzo de 1559 por el Papa Pío VI, mediante Bula “Pii Patris Amplissi”. Los Caballeros pertenecientes a este antiguo Colegio , constituyeron desde el gobierno de Pio VI y hasta varios siglos después, la corte laica del Soberano Pontífice, y eran por lo tanto un Cuerpo de Gentilhombres, equiparables a los Caballeros de Capa y Espada o a la Guardia Noble Pontificia. La pertenencia al mismo, llevaba consigo la nobleza personal no trasmisible, ligada al título de Conde Palatino. Con el tiempo, la institución fue perdiendo gran parte de sus privilegios, quedando a los investidos con la Caballería Piana, tan solo el título de Oficiales de la Cámara Apostólica. Con la muy posterior reforma efectuada en 1939 por el Papa Pío XII, la Orden pierde los pocos visos de nobleza que mantenía, quedando constituida con los siguientes grados: Gran Collar, Gran Cruz, Comendador , Comandante y Caballero. |
Autor: | Umberto [ 29 Ago 2011 13:46 ] |
Asunto: | Re: Ordenes y condecoraciones de la Santa Sede |
La Gran Cruz, que se considera la más alta condecoración papal que se puede otorgar a los laicos, tanto a hombres como a mujeres, se concede a los Embajadores acreditados ante la Santa Sede tras dos años en ese cargo, así como a los católicos que se hayan distinguido por servicios excepcionales a la Iglesia y a la humanidad. ![]() La Encomienda , la Cruz de Comandante y la de Caballero, se conceden por servicios especiales a la Iglesia y a la humanidad. -Cruz de Comandante. ![]() -Cruz de Caballero. ![]() -Uniforme caballero. ![]() -Encomienda y Gran cruz. ![]() ![]() -Uniforme Gran Cruz y Encomienda. ![]() El Gran Collar, o de Oro, se concede a los Jefes de Estado en visita oficial a la Santa Sede. El collar, que es su distinción más significativa, está compuesto por seis pequeños medallones esmaltados, con la imagen de una paloma que sostiene una rama de olivo en su pico, símbolos que dan cuenta del escudo papal de Pío XII. Sobre el colgante de la medalla, se encuentran dos palomas mirando la tiara pontificia del centro. ![]() ![]() |
Autor: | Umberto [ 29 Ago 2011 13:48 ] |
Asunto: | Re: Ordenes y condecoraciones de la Santa Sede |
Marques Francesco Serlupi con la banda de la orden. ![]() Domenico Orsini ''principe assistente al soglio'' con la banda. ![]() Asprenno Colonna ''principe assistente al soglio'' con la banda. ![]() |
Autor: | Umberto [ 29 Ago 2011 14:33 ] |
Asunto: | Re: Ordenes y condecoraciones de la Santa Sede |
Orden de San Gregorio Magno Gregorio XVI siete meses después de su elección, y para premiar los servicios de italianos y austriacos, que le habían ayudado a restablecer su autoridad política, instituyó esta Orden, en memoria del Papa Gregorio I, llamado El Magno (590-604), el 1° de septiembre de 1831, mediante el Breve “Quod Summis Quibusque” . Esta Caballería en sus inicios constaba de cuatro clases, Caballero Gran Cruz 1ª Clase, Caballero Gran Cruz 2ª Clase, Comendador y Caballero. Pero tres años después de su fundación, fue reformada, con el Breve “Cum Amplísima Honorum” de 30 de mayo de 1834, suprimiendo la Gran Cruz de 2ª Clase. Sus Ordenanzas preveían un número máximo de miembros, dentro de los Estados Pontificios, de 30 Caballeros Gran Cruz, 70 Comendadores y 300 Caballeros, no limitando de ninguna manera las concesiones relativas a ciudadanos no pertenecientes a los Estados de la Iglesia. La Orden fue nuevamente reformada bajo el pontificado de Pío X en 1905, con la Bula “Multum ad Exitandos” , y luego bajo el pontificado de Juan Pablo II, con fecha 2 de junio de 1993. Desde 1994 las Damas pueden ingresar en la Orden ostentando los mismos grados que los Caballeros. Las cuatro clases: Caballero, Comendador, Comendador con Placa y Gran Cruz. ![]() |
Autor: | Umberto [ 29 Ago 2011 14:37 ] |
Asunto: | Re: Ordenes y condecoraciones de la Santa Sede |
-Caballero ![]() -Uniforme ![]() -Comendador con placa. ![]() ![]() -Uniforme ![]() |
Autor: | Umberto [ 29 Ago 2011 14:39 ] |
Asunto: | Re: Ordenes y condecoraciones de la Santa Sede |
-Gran Cruz ![]() -Uniforme ![]() |
Autor: | Umberto [ 29 Ago 2011 15:06 ] |
Asunto: | Re: Ordenes y condecoraciones de la Santa Sede |
El marques Gerolamo Serlupi con la banda de la orden. ![]() El principe Leone Massimo y el marques Giacomo Serlupi Creszanci. ![]() |
Autor: | jmapolo [ 08 May 2012 19:34 ] |
Asunto: | Re: Ordenes y condecoraciones de la Santa Sede |
Como se consigue el uniforme de la condecoracion del san gregorio magno?, especificamente la espada?, la vende el Vaticano? o Cómo se obtiene?. |
Página 1 de 1 | Todos los horarios son UTC + 2 horas |
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group http://www.phpbb.com/ |