DINASTÍAS | Los Foros de la Realeza https://dinastias.forogratis.es/ |
|
Infanta D.Maria Teresa de Bragança https://dinastias.forogratis.es/infanta-d-maria-teresa-de-braganca-t4674.html |
Página 1 de 3 |
Autor: | José [ 03 Abr 2020 14:05 ] |
Asunto: | Infanta D.Maria Teresa de Bragança |
A Corte Imperial de Viena acolheu duas princesas relacionadas entre si, com pouca diferença de idade, 12 anos, mas grande diferença geracional. Em 1873, o Arquiduque Karl-Ludwig casou, pela terceira vez, com a Infanta D.Maria Teresa of Bragança, filha do falecido ex-rei D.Miguel. Karl-Ludwig tinha tido, como segundo filho da segunda esposa, o arquiduque Otto, que, em 1886, casou com a Princesa Maria Josepha da Saxónia. Maria Josepha era filha da Infanta D.Maria Anna de Bragança, neta da Rainha D.Maria II of Portugal e bisneta do Rei D.Pedro IV (aka Imperador D.Pedro I do Brasil) que derrotara o mano Miguel na cruel guerra civil que acabara com o exílio deste em 1834. D.Maria Teresa era, assim, prima direita da avó de Maria Josepha, D. Maria II. Veja-se a ligação de parentesco : http://roglo.eu/roglo?lang=pt;m=RL;i=69 ... i2=7869448 Alguém sabe algo sobre a relação destas duas princesas, vindas dos dois ramos inimigos da casa de Bragança ? Algumas histórias particulares, anedoctas, que as ligassem ? Maria Josepha perdeu a Mãe quando era muito jovem, pelo que não deverá ter sido influenciada por "estórias" do lado negro da família... A Infanta D.Maria Teresa era muito devotada aos seus enteados, sendo conhecida a sua afeição a Franz-Ferdinand e como o apoiou quando este quis casar com Sophie Chotek. Na verdade, de toda a família imperial, Maria Teresa e as duas filhas foram os únicos membros que assistiram ao casamento, sendo que nenhum dos irmãos de Franz-Ferdinand o fez (ordens de Franz-Josef ?) Mas não sei nada sobre a relação entre D.Maria Teresa e os outros enteados, nomeadamente Otto, o galã de Viena, e a sua mulher, a descendente dos Bragança- Saxe-Coburgo. Curiosamente, D.Maria Teresa e Maria Josepha viriam a falecer no mesmo ano, em 1944, separadas por escassos meses. Quem quer desenvolver o tema ? |
Autor: | José [ 09 Abr 2020 22:38 ] |
Asunto: | Re: Infanta D.Maria Teresa de Bragança |
??? |
Autor: | Minnie [ 10 Abr 2020 14:43 ] |
Asunto: | Re: Infanta D.Maria Teresa de Bragança |
José, no recuerdo, así a bote pronto, haber leído nada concreto acerca de la relación de María Teresa con María Josepha. Mi memoria ya no es lo que era, también te lo digo...a veces se me forman "agujeritos" en tanto batiburillo de información. Pero si puedo aventurar una suposición personal, supongo que se llevarían bien o por lo menos existiría una entente cordiale. Por cierto, te pongo una foto que seguramente tú ya conozcas, de María Teresa con María Josepha y Otto, participando los tres en una de aquellas representaciones teatrales privadas a las que tan aficionados eran los royals de su época: ![]() De izquierda a derecha: María Josepha, María Teresa y Otto. Cuando Karl Ludwig se casó con María Teresa, sus hijos del segundo matrimonio con la difunta Annunziata eran pequeños. En julio de 1873, Franz Ferdinand íba aún camino de cumplir diez años, Otto tenía ocho años, Ferdinand tenía cinco años y la pequeña Margarethe Sophie "Gretel" tenía tres años. Además, en los años anteriores a su muerte, Annunziata, dolorosamente consciente del avance de su tuberculosis pulmonar y temiendo más que nada en el mundo contagiar a las criaturas, les había mantenido digamos "a distancia". La veían poco y tenían prohibido abrazarla y besarla para evitar contactos de riesgo. Así que para aquellos niños, cuando llegó la hermosa María Teresa dispuesta a ser una auténtica madre se les abrió el cielo de par de en par. María Teresa no fue una madrastra, fue "mamá". Para ella, Franz Ferdinand era el querido Franzi, a quien había que cuidar el doble porque había heredado la tuberculosis materna; Otto era el querido Bolla; Ferdinand era el querido Ferdi y Margarethe Sophie era su preciosa Gretel. La actitud de María Teresa no cambió ni pizca cuando tuvo a sus propias hijas, María Annunziata "Miana" y Elisabeth "Liesl". El sentimiento de pertenencia a una misma familia de esos hijastros e hijas por igual fue un mérito de María Teresa, aunque hay que reconocer que Karl Ludwig, como padre, también se mostraba atento y solícito siempre. Otto fue un niño muy brillante, en contraposición a Franzi. Franz Ferdinand era más silencioso, retraído, reservado y no particularmente destacado: por ejemplo, se le daban bastante mal los idiomas, algo en lo que contrastaba con su primo el kronprinz Rudolf pero también con Otto, "Bolla", a quien se tenía por el sobrino favorito del emperador Franz Joseph. Al crecer, en su juventud, Otto se convirtió en un bon vivant y empezó a causar quebraderos de cabeza por su conducta digamos demasiado ligera y licenciosa. No era nada discreto, le gustaba llamar la atención y provocar. Lo que se dice un soltero de oro bastante crápula, pero al principio eso, por parte de muchos vieneses, se consideraba "pecados de juventud" y "ya le meterán en vereda los años y la vida". Su matrimonio con María Josepha no resultó nada apropiado: ella no era particularmente guapa ni atractiva, de hecho las princesas sajonas tenían fama de ser unos panes sin sal en general; había recibido una educación marcadamente religiosa (también "marca" de la corte sajona) y era muy virtuosa, muy piadosa y muy estricta en sus puntos de vista. No encajaba con Otto. La verdad es que tampoco se me ocurre qué princesa podría haber encajado con Otto...las cosas claras. El matrimonio tenía que fracasar por fuerza, pero lo mismo que pasó con Rudolf y la belga Stephanie: eran tan divergentes, que existían cero probablidades de que creasen una relación de compañerismo saludable y provechosa (ya no hablamos ni de amor, eso queda para los cuentos de hadas). María Josepha tuvo a sus dos hijos y se volcó en su educación, sobrellevando con estoicismo el matrimonio con un hombre que la engañaba, la humillaba y la ofendía. En general, en la corte se compadecía a María Josepha, porque ella era la perjudicada en aquel matrimonio desastroso pero mantenía una actitud pública de gran dignidad mientras ponía toda la carne en el asador con la crianza de sus dos niños. Otto fue llevando cada vez peor vida, y la sífilis enseguida hizo presa en él. Al igual que su primo Rudolf, sufrió en su salud los efectos de una gran promiscuidad y en sus últimos meses pasó por una auténtica agonía. María Teresa, pensase lo que pensase, estaba muy pendiente de los hijos de Otto (para ella sus netos), pero también de Otto. La mujer le atendió en su etapa final con la abnegación de una madre, aceptando como mal menor la presencia cerca de un Otto que ya ni hablar podía de las últimas amantes más o menos oficiales de éste. María Teresa siempre estuvo con sus hijastros, en las buenas y en las malas. Igual que había apoyado a Franzi cuando éste se casó con Sophie "Sopherl" Choteck, también permaneció junto al enfermo Otto y posteriormente estaría con Ferdi, que estropeó sus conexiones con el resto de la familia al contraer un matrimonio morganático con Bertha "Milly" Czuber. Yo es que creo que María Teresa era de verdad muy madraza, e, insisto, sin diferenciar hijastros e hijas, nietos que no llevaban su sangre y nietos que sí la llevaban. Se ponía el mundo por montera por todos ellos, en eso no vacilaba en usar su posición como cuñada del emperador y primera dama de la corte desde la muerte de Elisabeth. Es muy conmovedor, por ejemplo, pensar en cómo apoyó a los hijos de Franzi y Sopherl después del atentado de Sarajevo. Le planteó a Franz Joseph un ultimatum sin pestañear: o se garantizaba una buena anualidad a los chicos huérfanos o ella renunciaría a su pensión anual de viuda a favor de ellos, con el consiguiente escándalo público. Era muy íntegra y combativa, en ese sentido. Se dice que María Teresa tuvo mucho que ver en la boda de Karl, el hijo mayor de María Josepha. Zita de Borbón-Parma era hija de María Antonia de Braganza, una de las queridas hermanas de María Teresa (estaban muy unidas todas las chicas Braganza, hasta dónde yo sé). Se supone que el emperador Franz Joseph había esperado que su sobrino nieto Karl se casase con su nieta Elisabeth, "Ella", la mayor de los hijos de Valeria con Franz Salvator. La idea horrorizó a María Josepha, debido a los parentescos cruzados entre su hijo Karl y Ella, así que, sacando fuerzas como pudo, habló con sinceridad a Franz Joseph respecto a sus temores por semejante ejemplo de endogamia y le rogó que olvidase aquella ocurrencia. Luego María Teresa acudió "al rescate" favoreciendo un encuentro de Karl y Zita, quienes, por supuesto, se conocían y trataban desde niños. Cuando Karl le dijo a María Josepha que quería casarse con Zita, a su madre le pareció bien, pero le rogó que esperase un tiempo, para estar verdaderamente seguro de aquella elección. Tanto María Josepha como María Teresa estuvieron contentas con la boda, y las dos se exiliaron con la pareja cuando cayó el imperio. Supongo que la avenencia era buena, pero, ya te digo, estoy suponiendo en base a todo lo que sé respecto a los caracteres y trayectorias de las dos mujeres. |
Autor: | Minnie [ 10 Abr 2020 14:49 ] |
Asunto: | Re: Infanta D.Maria Teresa de Bragança |
En su residencia Villa Wartholz, retrato de Karl Ludwig y María Teresa con todos los hijos: ![]() Aquí todos los hermanos hijos de Karl Ludwig: ![]() |
Autor: | José [ 10 Abr 2020 18:06 ] |
Asunto: | Re: Infanta D.Maria Teresa de Bragança |
Obrigado pela resposta Minnie. É verdade que as irmãs Bragança sempre foram muito unidas. Provavelmente, o facto de terem perdido o Pai muito cedo e a Mãe se ter retirado para um convento de pois de ter casado as filhas, reforçou essa união - extensível ao irmão. Sabia que Maria Teresa sempre tinha sido muito próxima de Franz Ferdinand, mas desconhecia, mas não espanta, a relação próxima com os filhos de Otto - lá está, não havendo qualquer hostilidade, vindo Maria Josepha "do outro lado da família". Daí que seja natural que tivesse favorecido o casamento de Karl com a sobrinha Zita. Em abono do amor e carinho que Maria Teresa tinha pelos "netos" Hohenberg, li há pouco tempo que, em plena primeira guerra mundial, depois da morte de Franz Josef, sugeriu um plano de paz que passava pela recriação do ducado independente da Alsácia-Lorena como um estado-tampão entre a França e a Alemanha, e que seria entregue a Maximilian de Hohenberg, o filho mais velho de FF. Tendo em conta que este nasceu em 1902 e que estávamos a meio da 1ª GG, sendo então Max menor, o plano pareceu de todo incongruente e destinado ao fracasso. Nem a Alemanha, nem a França, com ambições e pretensões sobre aqueles territórios, jamais iriam aceitar que um terceiro viesse a exercer a soberania sobre eles. Quanto ao facto de Karl-Ludwig ter sido um pai atento e solícito, tenho algumas reticências. É verdade que assim aparece nas fotografias, mas do que li, era distante com os filhos (como era hábito na época naquela classe social) e o casamento com Maria Teresa não foi muito feliz para a Infanta do ponto de vista conjugal, compensado pelo amor dos enteados e depois das filhas. |
Autor: | Minnie [ 11 Abr 2020 14:19 ] |
Asunto: | Re: Infanta D.Maria Teresa de Bragança |
José escribió: Quanto ao facto de Karl-Ludwig ter sido um pai atento e solícito, tenho algumas reticências. É verdade que assim aparece nas fotografias, mas do que li, era distante com os filhos (como era hábito na época naquela classe social) e o casamento com Maria Teresa não foi muito feliz para a Infanta do ponto de vista conjugal, compensado pelo amor dos enteados e depois das filhas. Lo diré de otra forma ![]() Esta foto de la joven María Teresa con sus hijastros Ferdinand y Gretel me encanta: ![]() Y, definitivamente, ADORO esta foto de ella: ![]() Esto va en gustos, por supuesto, pero para mí María Teresa es guapísima: ![]() ![]() Me vas a disculpar, José, pero a Portugal le pasa lo mismo, lo mismito, que España: infantas guapas, atractivas e interesantes una cada cinco siglos, más o menos ![]() ![]() ![]() (Aunque en ésta la cara es un poco de "pescado hervido", quizá). Por cierto, José...¿puedes contarme quizá tú algo del matrimonio de don Miguel y Adelaide "Ada" de Löwenstein-Wertheim-Rosenberg? Yo con don Miguel siempre me quedé en aquello de que fue el gran amor de juventud de Ludovika de Baviera. Sé muy poco de Ada. Hace poco encontré esta foto de la pareja... ![]() ...dónde a Miguel se le vé muy gastado, las cosas como son, y Ada parece seria y solemne. Sé que la tía materna de Ada, Johanna de Hohenlohe-Langenburg, a quien en llamaban tía Jenny, adoraba a Ada, y que ésta tenía fama entre los suyos de un excelente carácter, pero poco más. Y esto lo sé gracias a María de Erbach-Schönberg, que, si no, ni eso... |
Autor: | José [ 11 Abr 2020 16:47 ] |
Asunto: | Re: Infanta D.Maria Teresa de Bragança |
Este post cruzou-se com o meu sobre a descendência de Carlota Joaquina, desta vez sobre D.Maria Teresa. Algumas fotos em comum. Great minds think alike ![]() Quanto ao casamento de D.Miguel com D.Adelaide, há um véu de obscuridade quanto ao modo como se conheceram e ele foi parar à relativamente obscura casa de Loewenstein. Apesar de constituirem um ramo da casa de Wittelsbach, um casamento morganático ditou o seu "apagamento social" e, durante vários séculos, casaram com casas menos proeminentes do império. Não há fontes seguras como D.Miguel se terá cruzado com D.Adelaide ou como terá sido empurrado para aquela Casa, para além do facto de ser uma Casa extremamente católica praticante. Um cínico diria que o facto de ser uma família bastante afortunada, terá ajudado ![]() D.Miguel tinha procurado noivas em casas mais distinguidas, como a Casa de Este, mas os projectos frustraram-se. Ele era um ex-rei, exilado e sem fortuna pessoal e sem perspectivas de retomar o trono - não era propriamente considerado um bom partido. O facto é que, apesar da diferença cultural e da diferença de idades, o casamento resultou plenamente, quer no plano pessoal, quer no plano dinástico. Os seus partidários, que viam D.Miguel chegar quase aos 50 anos, solteiro e sem descendência legítima, preocupados com a sobrevivência da linha miguelista, puderam descansar com a prole que D.Adelaide facultou, um único varão e seis filhas. Durou 15 anos o casamento, tendo D.Miguel falecido em 14.11.1866, quando D.Adelaide contava apenas 35 anos. D.Adelaide consagrou-se a minorar as dificuldades e agruras que uma vida de exílio tinha imposto a D.Miguel e a educar primorosamente os filhos. À deputação de legitimistas portugueses que se dirigiram a Bronnbach para assistir ao funeral do Rei, D.Adelaide apresentou o único filho varão dizendo: "Aqui vos apresento o meu filho, a quem todos os dias digo que, primeiro que tudo, seja um verdadeiro católico, e logo depois, tão português como o foi seu Pai. Toda a minha vida será sempre dedicada à educação de meus filhos, que será sempre a mais desvelada, a mais católica e a mais portuguesa". Profundamente católica, teve alguns escrúpulos e começou por se opôr ao casamento da filha Maria Ana com o protestante príncipe-herdeiro Guilherme do Luxemburgo, que acabou por aceitar, depois de convencida pelo Papa, em função das normas que ditaram aquele casamento. Vendo os seus filhos educados e bem casados, recolheu-se à religião professando na Ordem Beneditina em Solesmes em 1897. Mais tarde recolheu-se ao Mosteiro de Santa Cecilia de Cowes na Ilha de Wight, onde a sua presença não passou desapercebida à família real inglesa que aí veraneava para as célebres regatas. Não obstante a amizade entre o casal D.Carlos e D.Amélia com Eduardo VII e Alexandra, é sabido que esta visitou algumas vezes D.Adelaide em Cowes. Não deixa de ser extraordinário, e dificilmente explicável, que uma princesa de uma pequena casa principesca, rainha-viúva de um país que nunca conheceu, viúva de um Rei desterrado e pobre, tenha conseguido casar tão bem as filhas com membros mais destacados da realeza da altura, nomeadamente com o irmão do próprio imperador austríaco e o irmão da imperatriz. E tudo isto sem bulir as relações diplomáticas existentes entre esses países e Portugal onde reinava o ramo dos Bragança-Saxe-Coburgo-Gotha. |
Autor: | Minnie [ 12 Abr 2020 09:53 ] |
Asunto: | Re: Infanta D.Maria Teresa de Bragança |
Ya sabéis todos -es vox populi aquí...- que como fisonomista soy un poco negada y me han colado más de una imagen "mislabelled". En fín, que no se me da bien. Sin embargo, veo a las chicas de Ada, y en particular a María Teresa, muy parecidas a la abuela materna, Agnes de Hohenlohe-Langenburg ![]() Que por cierto la abuelita Agnes era cuñada de Feodora, Fidi, la hermana de la reina Victoria. Ada era una sobrina política de Fidi y las niñas de Ada, sus sobrinas nietas. Ada y su hermano Karl perdieron demasiado pronto a sus padres. Agnes murió tras dar a luz una niña sin vida, cuando tenía solamente treinta y un años, y su viudo la siguió a la tumba al cabo de apenas tres años. Por entonces, Ada tenía siete años y Karl cuatro años. ¿Alguien sabe quien se hizo cargo de la educación de la madre y el tío materno de María Teresa? Se me ocurre que quizá la abuela paterna, Sophie de Windischgraetz, pero la verdad es que NO lo sé. Algo curioso de la corte de Viena, es que eran muy quisquillosos con los árboles genealógicos de las princesas que llegaban a convertirse en miembros de la familia imperial y, por lo visto, habían sido bastante deslenguadas respecto a la falta de pedigree de Sissi cuando ésta se había comprometido con Franz Joseph solamente porque Sissi tenía una abuela paterna Arenberg, que NO daba la talla genealógicamente hablando. Pero María Teresa era bisnieta de una Windischgraetz, y esa Windsichgraetz era a su vez hija de otra Arenberg. El árbol genealógico de María Teresa también tenía sus cosillas, para cualquiera de aquellas criticonas de la corte austríaca. |
Autor: | José [ 12 Abr 2020 13:24 ] |
Asunto: | Re: Infanta D.Maria Teresa de Bragança |
Alguien sabe quien se hizo cargo de la educación de la madre y el tío materno de María Teresa? Se me ocurre que quizá la abuela paterna, Sophie de Windischgraetz, pero la verdad es que NO lo sé. Tens razão. A educação dos pequenos príncipes ficou a cargo dos avós paternos Karl-Thomas de Loewenstein e Sophie de Windischgraetz. |
Autor: | Minnie [ 12 Abr 2020 15:03 ] |
Asunto: | Re: Infanta D.Maria Teresa de Bragança |
José escribió: Alguien sabe quien se hizo cargo de la educación de la madre y el tío materno de María Teresa? Se me ocurre que quizá la abuela paterna, Sophie de Windischgraetz, pero la verdad es que NO lo sé. Tens razão. A educação dos pequenos príncipes ficou a cargo dos avós paternos Karl-Thomas de Loewenstein e Sophie de Windischgraetz. Pues me la imagino extremadamente católica. Los dos nietos salieron católicos pero por todos los costados, católicos hasta la médula. No fue solamente Ada la que, ya viuda, decidió retirarse del mundanal ruído tras asegurarse de que colocaba ventajosamente a las hijas y se marchó a tomar los velos de religiosa a la abadía de Sainte Cécilie en Solesmes. También Karl, el hermano de Ada, ya viudo, se hizo monje dominico en el monasterio de Venlo. Ahí se nota que hubo una crianza estricta y religiosísima. Creo recordar que la emperatriz Zita, que conoció bien a su abuela materna Ada porque de cría además fue alumna en la abadía benedictina de Sainte Cécilie después del traslado de la comunidad de Solesmes a la isla Wight, contaba que Ada había educado a sus hijas en la idea de que debían ser muy adaptables para "asimilarse" por entero a los usos y costumbres de los países a los cuyas familias (royals, of course) perteneciesen sus maridos. Zita contaba que así fue, que cada una de las hijas de Ada así lo hizo, y que sólo secundariamente se recordaban a sí mismas como "hijas de un rey portugués". Tal y como lo expresó Zita, lo de ser "hijas de un rey portugués" se convirtió para ellas en una especie de "beau souvenir", nada más. También tiene todo el sentido, claro, porque a ellas Portugal les tocaba de lejos, no formaba parte de sus infancias ni de sus adolescencias, no existía ese vínculo especial que se produce al tener en un lugar las raíces, los orígenes y las vivencias, todo a batiburillo. |
Página 1 de 3 | Todos los horarios son UTC + 2 horas |
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group http://www.phpbb.com/ |