DINASTÍAS | Los Foros de la Realeza https://dinastias.forogratis.es/ |
|
El escándalo de la Colección Duque de Hernani https://dinastias.forogratis.es/el-escandalo-de-la-coleccion-duque-de-hernani-t1737-60.html |
Página 6 de 6 |
Autor: | portablito [ 30 Oct 2012 01:09 ] |
Asunto: | Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani |
Al igual que Vandal, te doy la bienvenida al foro, Otre, y me alegro de tenerte entre nosotros. Muy interesante y precisa la información que das. Saludos! |
Autor: | portablito [ 02 Nov 2012 01:55 ] |
Asunto: | Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani |
Lamballe escribió: Aquí quedó todo, Portablito. La infanta se llevo sus joyas y nada más, ni siquiera recuerdos personales. Las obras mejores fueron incautadas y depositadas en El Prado, el resto se quedo en su palacio de la calle Quintana donde sufrió, y bastante, durante la contienda, perdiéndose mucho de forma irremediable. Pero el palacio y las posesiones de la infanta son devueltos a los herederos de la infanta, los descendientes de Alfonso XIII ya que este fue su heredero universal. ¿Quién de entre ellos vendió las obras de la infanta?. Realmente pudo ser cualquiera... Lamballe, después de mirarlo, puedo decirte que, tras la Guerra Civil, a Alfonso XIII no se le devolvió ningún cuadro de su tía firmado por Pantoja de la Cruz o Ribera. O, al menos, no consta así en los documentos relativos a lo que el Rey (o más bien su enviado) pudo recoger de los depósitos donde estaban almacenadas todas las obras incautadas durante la contienda. Puede ser que los cuadros salieran antes del 36 de España, que los papeles existentes estén incompletos o a saber... ![]() Saludos! |
Autor: | Lamballe [ 02 Nov 2012 11:22 ] |
Asunto: | Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani |
Otre ¡bienvenido! Muy buenos datos los aportados. Yo realmente creo que fue el propio Hernani el que fue saldando su colección. Hay que tener en cuenta que no disponían de tierras o fortuna propia, y tampoco hicieron grandísimos matrimonios ¿de dónde iba a venirles el dinero? Portablito, me dejas con la boca abierta. ¿Realmente no hay ninguno de estos autores entre las obras devueltas a Alfonso XIII?¿en serio?. Eso sí que no me lo esperaba. He de decir que apuntaba a don Jaime como saldador del asunto. ¿Puedes transcribir la relación de lo devuelto a Alfonso XIII?. Desde luego no quedan dudas que Meadows las adquirió en 1958 en España, mencionando destacadamente los retratos de los archiduques Alberto e Isabel Clara Eugenia de Pantoja de la Cruz, dos riberas y la Santa Catalina de Siena atribuida a Zurbarán que estaba en el dormitorio de la infanta en su palacio de la calle Quintana. Esta última se encuentra en el Meadows atribuida a Cristofano Allori, el príncipe de Lichtenstein subastó en 2008 una copia. Pero, insisto, ¿a quién le compra todo esto si no fue devuelto nunca a los herederos de la infanta? |
Autor: | portablito [ 02 Nov 2012 17:08 ] |
Asunto: | Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani |
Lamballe escribió: Otre ¡bienvenido! Muy buenos datos los aportados. Yo realmente creo que fue el propio Hernani el que fue saldando su colección. Hay que tener en cuenta que no disponían de tierras o fortuna propia, y tampoco hicieron grandísimos matrimonios ¿de dónde iba a venirles el dinero? Portablito, me dejas con la boca abierta. ¿Realmente no hay ninguno de estos autores entre las obras devueltas a Alfonso XIII?¿en serio?. Eso sí que no me lo esperaba. He de decir que apuntaba a don Jaime como saldador del asunto. ¿Puedes transcribir la relación de lo devuelto a Alfonso XIII?. Desde luego no quedan dudas que Meadows las adquirió en 1958 en España, mencionando destacadamente los retratos de los archiduques Alberto e Isabel Clara Eugenia de Pantoja de la Cruz, dos riberas y la Santa Catalina de Siena atribuida a Zurbarán que estaba en el dormitorio de la infanta en su palacio de la calle Quintana. Esta última se encuentra en el Meadows atribuida a Cristofano Allori, el príncipe de Lichtenstein subastó en 2008 una copia. Pero, insisto, ¿a quién le compra todo esto si no fue devuelto nunca a los herederos de la infanta? De lo que se le devolvió a Alfonso XIII apenas había grandes cosas. Poca cantidad y, en mi opinión, de escaso interés. Como no me pareció muy interesante, no tomé notas, simplemente me cercioré de que no había nada relevante ![]() ¿Y si se sacaron de España los cuadros más importantes al mismo tiempo que a la Reina se le enviaron algunos objetos personales que se quedaron en Madrid cuando salieron en 1931? No tendría sentido que Victoria Eugenia, por un lado, reclamara su piano y que el Rey no hiciera lo propio con cuadros, seguramente de más valor que lo que su esposa pidió de vuelta. Saludos! |
Autor: | Otre [ 02 Nov 2012 22:52 ] |
Asunto: | Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani |
Gracias a todos por la bienvenida. Pues si Lamballe creo que queda claro que el duque fue vendiendo su colección poco a poco entre los años 60 y 70 y casi todo al anticuario González López. Lo que no me queda claro es si las obras que le robaron fueron recuperadas o no, se sabe algo? |
Autor: | Vandal [ 11 Sep 2017 23:30 ] |
Asunto: | Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani |
Gracias por las fotos, ¿de qué publicación están sacadas? |
Autor: | choquero25 [ 11 Sep 2017 23:50 ] |
Asunto: | Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani |
Vidas aristocráticas, está digitalizada en la biblioteca digital de la comunidad de Madrid. |
Autor: | portablito [ 12 Sep 2017 00:18 ] |
Asunto: | Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani |
¡Buena diadema asoma por ahí! Gracias por traernos estas maravillas, choquero ![]() Un saludo! |
Autor: | Vandal [ 13 Sep 2017 00:21 ] |
Asunto: | Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani |
choquero25 escribió: Vidas aristocráticas, está digitalizada en la biblioteca digital de la comunidad de Madrid. Gracias ![]() |
Página 6 de 6 | Todos los horarios son UTC + 2 horas |
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group http://www.phpbb.com/ |