DINASTÍAS | Los Foros de la Realeza https://dinastias.forogratis.es/ |
|
El escándalo de la Colección Duque de Hernani https://dinastias.forogratis.es/el-escandalo-de-la-coleccion-duque-de-hernani-t1737-36.html |
Página 4 de 6 |
Autor: | Lamballe [ 26 Oct 2012 09:22 ] |
Asunto: | Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani |
Aqui las obras de marras. 1) GOYA FRANCISCO, Cabeza de monja Lienzo 0,40 x 0,32) Inventario de la Trinidad nº76. Actualmente en colección privada en Inglaterra. Vendido mediante el testaferro Manuel González López 2) GOYA FRANCISCO Cabeza de monje Lienzo 0,40 x 0,32) inventario de la Trinidad nº 78Actualmente en colección privada en Inglaterra. Vendido mediante el testaferro Manuel González López 3) CARREÑO DE MIRANDA Martirio de san Bartolomé L. 1,87 x 2.51, Museo de la Trinidad 290 Actualmente en el Museo Meadows de Dallas. Vendido mediante el testaferro Manuel González López 4) CORREA DE VIVAR Descendimiento de la Cruz Tabla 225 x 1,78 Museo de la trinidad nº 917, Actualmente en el Museo del Prado. Vendido mediante el testaferro Manuel González López 5) DIEGO POLO El Mana L. (1,87 x 2,38). Museo de la Trinidad nº 323 Actualmente en el Museo del Prado. Vendido mediante el testaferro Manuel González López. 6) DIEGO POLO San Jerónimo penitente (1,28 x 1,10). Museo de la trinidad nº 278. Actualmente en el Museo del Prado. Vendido mediante el testaferro Manuel González López. 7) GREBBER Pieter Fran Cristo y la Samaritana 141 x 105 Lienzo. Actualmente en colección privada. Vendido por Manuel González López 8) MARULLO San Pedro liberado por un ángel 122 x 160. Cuadro en poder de Manuel González López 9) RIBERA JOSÉ "Retrato del Duque de Osuna" Lienzo 1,42 x 1,05 Inventario de la Trinidad nº 103. Actualmente en el Museo Meadows de Dallas Vendido por el testaferro Manuel González López 10) CABALLERI Cleopatra (100x 0,81). En poder de Manuel González López 11) VACCARO, Adrea Martirio de San Sebastián Lienzo 1,84 x 1,31. Vendido por el testaferro Manuel González López. Actualmente en colección privada de España (Botzer) 12) FERRANT Luis Muerte de Abel Lienzo 1,25 x 1,52 0,81). En poder del testaferro Manuel González López 13) ANDREA DE SALERNO Santo Obispo Lienzo 1,29 x 0,50.En poder del testaferro Manuel González López 14) ANDREA DE SALERNO Santo obispo Pareja del anterior, lienzo 1,29 x 0,50.En poder del testaferro Manuel González López 15) PALIZZI Cabeza de perro Lienzo 0,38 x 0,48.En poder del testaferro Manuel González López 16) PALIZZI Cabeza de vaca Lienzo 0,24 x 0,33.En poder del testaferro Manuel González López 17) MARTI ALSINA Paisaje Lienzo 0,98 x 1,75.En poder del testaferro Manuel González López. 18) BRANBILLA Vista de Aranjuez I Tabla 0,35 x 0,50.En poder del testaferro Manuel González López 19) BRANBILLA Vista de Aranjuez II Tabla 0,35 x 0,50.En poder del testaferro Manuel González López 20) BRANBILLA Vista del Escorial I Tabla 0,35 x 0,50.En poder del testaferro Manuel González López 21) BRANBILLA Vista de Aranjuez II Tabla 0,35 x 0,50.En poder del testaferro Manuel González López 22) ZURBARAN San Francisco 1,22x 1,00.En poder del testaferro Manuel González López 23) ROSA Salvatore Ruinas de Arquitectura 2,07 x 247.En poder del testaferro Manuel González López 24) ROSA Salvatore Ruinas de Arquitectura 2,07 x 247. (Pareja del anterior). En poder del testaferro Manuel González López B) DEL EXPEDIENTE 5181). GOYA FRANCISCO Majas al Balcón (1,95 X 1,25) firmado. Inventario de la Trinidad 123. Actualmente en el Metropolitan Museum, Nueva York 2) ANTON VAN DYCK Cristo y la adultera Lienzo 1,68 x 2,52 Museo de la Trinidad 292. Actualmente en la Fundación Argentaría España .Vendido mediante testaferro llamado viuda de colón 3) EL GRECO La Asunción de la Virgen Lienzo, medio punto, 3,97 X 2,26 firmado. Inventario de la Trinidad nº 299.Actualmente en el Museum of Fine Arts de Chicago. 4) BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO San Fernando Lienzo 1,67 X 1,11. Inventario de la Trinidad nº 301. Actualmente en colección A. Reiman (Nueva York) 5) ARELLANO Juan de, Florero Firmado. Lienzo 0,97 X 0,41 Inventario de la Trinidad 307 .Actualmente en colección privada, vendido por Sotheby´s en 1989. 6) SEBASTIÁN MUÑOZ, Funerales de la Reina María Luisa de Orleans Lienzo 2,07 X 2,51.Inventario de la Trinidad nº 310. Actualmente en la Hispanic Society of América (Nueva York) 7) TIEPOLO Santa tecla libera a la ciudad de Este de la peste Lienzo 0,81 X 0,45.Inventario de la Trinidad nº 659. Actualmente en el Metropolitan Museum de Nueva York 8) LIGOZZI JACOPO Nacimiento de la virgen Lienzo, 2,38 x 3,30 Inventario de la trinidad 713. Actualmente en el Museo del Prado. Vendido mediante el testaferro Manuel González López 9) JEAN-LOUIS FRANCOIS LAGRENÉE, El sentido del olfato (1,35x 0,86) adquirido por el Museo del Prado en 1982. Vendido mediante el testaferro Manuel González López 10) JEAN-LOUIS FRANCOIS LAGRENEE El sentido del tacto (1,35x0, 86). Adquirido por el Museo del Prado en 1982. Vendido mediante el testaferro Manuel González López. 11) JULIEN DE PARME El rapto de Ganimedes (2,49 X 1,28). Adquirido por el Museo del Prado en 1982. Vendido mediante el testaferro Manuel González López 12) JULIEN DE PARME. La aurora raptando a Céfalo (2,49 x 1,28). Adquirido por el Museo del prado en 1982. Vendido mediante el testaferro Manuel González López. 13) JULIEN DE PARME La despedida de Héctor y Andrómeda (2,50 x 1,22). Adquirido parel Museo del Prado en 1982. Vendido mediante el testaferro Manuel González López. 14) GABRIEL DE CARDENAS La sagrada familia (Tríptico 0,60 x 1,25)Adquirido por el Museo del prado en 1982. Vendido mediante el testaferro Manuel González López. 15) JACOBO LIGOZZI El nacimiento de la Virgen (2,36 x 3,32) Adquirido por el Museo del prado en 1982. Vendido mediante el testaferro Manuel González López 16) LOUIS DE GAULERY Crucifixión (0.75 x 0,56). Adquirido por el Museo del Prado en1982. Vendido mediante el testaferro Manuel González López 17) FRANS RYCKHALS Conjunto de enseres domésticos (0,36x0, 30). Adquirido por el Museo del Prado en 1982. Vendido mediante el testaferro Manuel González López 18) HUGO VAN DER GOES Adoración de los pastores Tabla 0,97 X 2,45. g. Inventario de la Trinidad nº 716. Actualmente en Berlín, Alemania, en el Museo del Estado 19) ESCALANTE Inmaculada (2,13 x 175). Entregado al testaferro Manuel González López 20) JUAN DE BORGOÑA CALVARIO Tabla 2,50 x 1,85. Entregado al testaferro Manuel González López 21) PEREDA Antonio Inmaculada concepción Lienzo 2,50 x 1,75. Entregado l testaferro Manuel González López 22) MURILLO Bartolomé Esteban San Francisco en la Porciúncula Lienzo 4,30 X 2,95.Inventario de la Trinidad nº 1009. Actualmente en el Museo Wallraf Richard de Colonia |
Autor: | Lamballe [ 26 Oct 2012 09:41 ] |
Asunto: | Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani |
A mí, tras un primer análisis más que superficial, me llama MUCHÍSIMO la atención que el tal Manuel González tenga en su poder 18 cuadros de los 46 en discordia ¿no?. Por no hablar de que es su mano la que interviene directamente en las ventas de casi todo el resto. Otros 13 cuadros fueron vendidos en los primeros ochenta por este buen hombre al museo del Prado, donde supuestamente descansan. A ver el resto. |
Autor: | Lamballe [ 26 Oct 2012 09:53 ] |
Asunto: | Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani |
Voy a ejemplificar casos. Empiezo por éste que os comenté anteriormente. 9) RIBERA JOSÉ "Retrato del Duque de Osuna" Lienzo 1,42 x 1,05 Inventario de la Trinidad nº 103. Actualmente en el Museo Meadows de Dallas Vendido por el testaferro Manuel González López. Este cuadro no existe, se refiere a este otro (corto y pego datos directamente de los datos del museo Meadows): ![]() Jusepe de RIBERA (1591–1652) Portrait of a Knight of Santiago, (Retrato de un caballero de la orden Santiago), 1630–1638 Oil on canvas (óleo sobre lienzo) Algur H. Meadows Collection, 77.02 Provenance José Francisco Sarmiento, Conde de Salvatierra [d. 1728]; María Teresa Cayetana de Silva, XIII Duquesa de Alba [1762–1802], Madrid. The Infante don Sebastián Gabriel de Borbón y Braganza [1811–1875], in collection by 1854 (1841?); his heirs until after 1887?; Duque de Osuna (?); Marquesa de Villafranca; sold 1925; (P. Jackson Higgs, New York until 1927). Conte Allessandro Contini-Bonacossi [d. 1955], Florence and Rome, from 1927?, by 1930; his daughter, Anna Maria Pappi (P. & D. Colnaghi and Co., Ltd., London). Acquired by the Meadows Museum in 1977, gift of the Meadows Foundation. |
Autor: | Lamballe [ 26 Oct 2012 10:08 ] |
Asunto: | Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani |
Otro 3) EL GRECO La Asunción de la Virgen Lienzo, medio punto, 3,97 X 2,26 firmado. Inventario de la Trinidad nº 299.Actualmente en el Museum of Fine Arts de Chicago. Y vuelvo a copiar de los datos del museo de Chicago Ownership History Commissioned 1577 by Don Diego de Castilla for the convent church of Santo Domingo el Antiguo, Toledo; installed with other paintings in the main retable by September 1579; sold c. 1830 to the Infante Don Sebastián Gabriel de Borbón y Braganza (died 1875), Madrid and later Pau, France, but confiscated from him by the Spanish government and installed in the Museo Nacional de la Trinidad, Madrid, in 1835 [Lavice 1864 recorded that the Assumption was on display in the Museo Nacional de Pinturas, but this cannot be confirmed]; returned to Don Sebastián in 1861; his estate in custody of the Spanish government, 1875–87 [see María Teresa Baratech Zelama, “La testamentario del Infante Don Sebastián Gabriel de Borbón y Braganza,” Archivo español de arte 62 (1989), pp. 372–77 for the status of his estate]; his widow, the Infanta María Cristina de Borbón (died 1902), Aranjuez and Madrid; offered for sale, Madrid, October 1902, no. 2, but bought in, then lent by the Infanta’s heirs to the Museo del Prado, Madrid, 1902–04 [see Cossío 1908, p. 594, no. 279]; purchased from them by Galerie Durand-Ruel, Paris, for 100,000 frs. ($17,000), October 1904, with funds provided by Henry O. Havemeyer, New York [see Havemeyer 1961, p. 155]; sold to the Art Institute, July 17, 1906. |
Autor: | Lamballe [ 26 Oct 2012 10:35 ] |
Asunto: | Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani |
7) TIEPOLO Santa tecla libera a la ciudad de Este de la peste Lienzo 0,81 X 0,45.Inventario de la Trinidad nº 659. Actualmente en el Metropolitan Museum de Nueva York Francisco Bayeu (until d. 1795; posthumous inv., n.d., no. 134; sold to Chopinot); Leonardo Chopinot (from about 1795); ?Infanta Maria Amelia de Borbón, Naples and Madrid (until d. 1857); her widower, Infante Don Sebastián Gabriel de Borbón y Braganza, Madrid (until d. 1875); his son, Infante Pedro de Borbón, 1st Duque de Durcal, Paris (1875–90; his sale, American Art Galleries, New York, April 10–11, 1889, no. 60, as "Allegory of the Plague," bought in; his sale, Hôtel Drouot, Paris, February 3, 1890, no. 47, as "Sainte en prière, conjurant le ciel," for Fr 3,300 to Schiff); Monsieur Schiff, Paris (1890–1909 or earlier); Guillaume de Gontaut-Biron, marquis de Biron, Paris, later Geneva (until 1937; sold through Seligmann, Rey & Co. to MMA) Cuanto más averiguo más despropósito me parece. Todo indica que es una comparativa entre la colección del Infante Sebastián Gabriel y la del duque de Hernani, deduciendo que lo que falta de la primera necesariamente tuvo que desaparecer en 1979. |
Autor: | Pepón [ 26 Oct 2012 11:31 ] |
Asunto: | Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani |
Curioso tema ![]() y curiosa página que aporta documentación de tipo periodístico. http://hasta-los-huevos-punto-com.blogs ... milia.html Interesante el reportaje periodístico de 1977 http://www.angelfire.com/rebellion2/bor ... entos.html |
Autor: | sambone [ 26 Oct 2012 11:54 ] |
Asunto: | Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Autor: | Iselen [ 26 Oct 2012 12:00 ] |
Asunto: | Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani |
Si pensamos en todo lo que ha salido bajo manga o legalmente de este país... y aún así tenemos la primera pinacoteca del mundo en cantidad y calidad... ¿Cómo habría sido el Museo del Prado si se hubiese quedado todo en casa? Me dan mareos sólo de pensarlo ![]() ![]() ![]() |
Autor: | Lamballe [ 26 Oct 2012 12:02 ] |
Asunto: | Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani |
Sumo y sigo, que hay más. 18) HUGO VAN DER GOES Adoración de los pastores Tabla 0,97 X 2,45. g. Inventario de la Trinidad nº 716. Actualmente en Berlín, Alemania, en el Museo del Estado No doy con la ficha en internet, efectivamente está en Berlín, en la Gemäldegalerie, pero no doy con la fecha de compra. Con lo que sí he dado es con una lista de arte robado por los nazis en 1940 en la que aparece. Mal pudiera encontrarse en Madrid en el 79 si ya en 1940 había sido robado en Alemania por los nazis. |
Autor: | Lamballe [ 26 Oct 2012 12:04 ] |
Asunto: | Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani |
Iselen escribió: Si pensamos en todo lo que ha salido bajo manga o legalmente de este país... y aún así tenemos la primera pinacoteca del mundo en cantidad y calidad... ¿Cómo habría sido el Museo del Prado si se hubiese quedado todo en casa? Me dan mareos sólo de pensarlo ![]() ![]() ![]() Imposible de abarcar ¡otros diez como El Prado! ¿Y si contamos lo contenido en los miles de monasterios, iglesias, catedrales, palacios y saqueado hace poco más de siglo y medio?. Pues para ponerte patas arriba. Otra duda que me surge. El flamante duque y su sra. ¿de qué vivían?¿cuáles eran sus fuentes de ingresos?. Desde luego en el censo de 1921 no consta como un gran propietario. A ver si resulta que esto es más simple de lo que parece... |
Autor: | Pepón [ 26 Oct 2012 12:08 ] |
Asunto: | Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani |
Entre los documentos vienen lo mismo del Duque de Hernani como de los Mendez de Vigo http://www.angelfire.com/rebellion2/bor ... entos.html Una vez en la página en Documents Viewer seleccionando Doc 2 ¿Pero si ya habían sido robadas en 1977 las principales obras de arte, que reclamaban los Mendez de Vigo, el resto? ![]() |
Autor: | Lamballe [ 26 Oct 2012 12:20 ] |
Asunto: | Re: El escándalo de la Colección Duque de Hernani |
2) ANTON VAN DYCK Cristo y la adultera Lienzo 1,68 x 2,52 Museo de la Trinidad 292. Actualmente en la Fundación Argentaría España .Vendido mediante testaferro llamado viuda de colón Iselen puso, hace mucho, un artículo en el que se mencionaba la finalización de la restauración de este cuadro. Acabo de colgar el teléfono a una amabilísima persona del Hospital de la Orden Tercera Franciscana de Madrid, al que PERTENECE Y HA PERTENECIDO este cuadro. Ningún tipo de vinculación con los Hernani y menos con Argentaria. |
Página 4 de 6 | Todos los horarios son UTC + 1 hora |
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group http://www.phpbb.com/ |