Y un factor muy a tener en cuenta del reinado de Jorge: Grecia ha conseguido la independencia del Imperio Otomano, sí, pero todavía hay territorios que no han sido anexionados a Grecia.
Aquí, una animación del Imperio Otomano con algunas deficiencias: si os fijáis, la isla de Creta es ignorada. Pero hace una buena idea de lo que era ese Imperio.

El reinado de Jorge I de Grecia tuvo enfrente de sí, y contra sí, a tres sultanes, que para ir conociéndolos un poco son:
- Abdülaziz I, entre 1861 y 1876. Sigue una línea reformista en la cultura y da más libertades a sus súbditos. Pero bajo su sultanato el Imperio entra en una gran decadencia -deuda externa con Europa- con una gran crisis que afectará a los movimientos nacionalistas de los pueblos integrantes del Imperio, perdiendo Rumanía, Serbia y Egipto y produciéndose alzamientos en Bosnia y Bulgaria. Ante este panorama, es derrocado y se suicida en 1876. Le sustituye en el trono el hijo de su hermano,
- Murad V, desde el 30 de mayo al 31 de agosto de 1876. Afrancesadísimo, depuesto por enfermedad mental y sucedido por su hermano,
- Abdul Hamid II,31 de agosto de 1876 - 27 de abril de 1909, último sultán absoluto. Malísimo. En su tiempo fue la Guerra de Rusia, el alquiler de Chipre al Reino Unido, o admitir el protectorado francés sobre Túnez, la autonomía de Ceuta, la rebelión egipcia, aplacada por Reino UNido, aplastó a los armenios duramente ,dando paso a lo que luego llamarían el genocidio armenio, utilizando para ello a los kurdos, no dejó a los judíos instalarese en Eretz Israel, y escribía poemas. Cuando éste fue lo de Creta.
- Mehmed V, tuvo poco poder como sultán, porque lo ostentanabn los pachás, pero declaró la Yihad al Reino Unido en 1914...pues además de sultán era califa.
Otro dato muy a tener en cuenta: el 10 de octubre de 1862 estalla en Atenas una revolución por la cual es derrocado el Rey Otón (Otto) , príncipe bávaro, hijo de Ludwig I, que había reinado en Grecia desde 1832. Tremendamente impopular, a su reinado lo llamaban la Bavarocracia,porque reinaba por un consejo de regentes bávaros....Subió los impuestos, practicaba y predicaba el catolicismo, y encima no daba descendencia alguna con su esposa Amalía, a quien un estudiante casi asesina. No obstante, una vez huido a Baviera, siguió trabajando por Grecia en la más absoluta sombra para no molestar el reinado de Jorge I: en 1866, por ejemplo, hizo donaciones personales a los insurgentes cretenses contra los otomanos para que se compraran armas con las que levantarse frente al yugo imperialista y anexionarse al reino griego. Dejó por escrito que todas estas acciones fueran secretas hasta la muerte de Jorge.
Aquí, Otón, ya en el exilio, disfrazado de griego en Baviera.
