Para poder ingresar debes estar registrado. Tenga en cuenta que para utilizar la mayoría de las funciones de este sitio, usted tendrá que registrar sus datos. La administración puede conceder permisos adicionales a los usuarios registrados. Por favor, asegúrese de leer las reglas del foro.
Para autenticarse debe estar registrado. Registrarse tomará solo unos pocos segundos y le permitirá un amplio acceso al sistema. La Administración del Sitio puede además otorgar permisos adicionales a los usuarios registrados. Antes de identificarse asegúrese de estar familiarizado con nuestros términos de uso y políticas relacionadas. Por favor lea las reglas de los foros mientras navega por el Sitio.
Vitrales de la catedral de Saint Pierre, Beauvais, Francia. Diseñados por un pintor y profesor de diseño en París que firmaba con el nombre de Nikolas Leprince, y que no es otro que el arruinado Príncipe Nikolaos de Grecia.
Registrado: 29 Ago 2011 16:48 Mensajes: 13486 Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Preciosas Gorgias, me encantan los vitrales.
Pero el azul... no es el mismo que en la Edad Media. El compuesto más utilizado para lograr el azul es el óxido de cobalto o, en su defecto, el óxido de cobre. El problema es que no nos han dejado exactamente la receta con las proporciones. La mayor parte de los colores se han conseguido y en las restauraciones no se dintingue una vidriera moderna de una gótica... salvo por el azul. Por causas desconocidas no se consigue la profundidad que los antiguos maestros daban a ese color. Si te pasas por la catedral de León a mediodía con unos prismáticos dedica un rato a ver detenidamente cada vidriera, verás como distingues perfectamente las antiguas (muy pocas) de las modernas (casi todas) sólo fijándote en el azul.
_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez. Alberto Durero.
Nicolás de Schleswig-Holstein-Sonderburgo-Glücksburgo, Principe de Grecia y de Dinamarca.
Atenas, 22 de enero de 1872.
Es el tercero de los cuatro hijos varones del Rey Jorge I de Grecia y su esposa la Gran Duquesa Olga Konstantínova Románova. Por línea paterna es nieto de Cristian IX de Dinamarca mientras que por línea materna es biznieto del Zar Nicolás I de Rusia.
Palacio Nikolaos, residencia de Nikkos y Eleni en Atenas, hoy embajada de Italia en Grecia (a cien metros de la casa de Aliki de Battemberg y en la otra dirección a cincuenta de la de su hermano Jorge) Fue regalo del Zar Nicolas II.
Cuando la familia real se fue de Grecia en el ´17, fue alquilado para convertirse en hotel. Luego, cuando la familia regresó a Atenas, la reocuparon hasta que se la vendieron al Gobierno de Italia (que no sé en qué año se vendió ni quién la vendió, pero me temo que alguna de sus hijas)
Nikolaos ,además de la pintura y de, luego, el diseño, también era dramaturgo. Lo cual no está nada mal cuando naces en Atenas, cuna del teatro occidental.
Su padre, el rey Jorge, lo sabía. Y uno de los grandes legados del Rey Jorge a la ciudad de Atenas y a Grecia y el mundo en general fue construir un teatro, El Teatro Real, hoy llamado Teatro Nacional de Grecia.
Fundado en 1880, construido por Ziller, el eterno Ziller en Atenas, y comenzando a representar en 1901. Fue muy popular entre la clase alta ateniense de la época, que imitaba a Europa, por supuesto, pero en un continuo diálogo con su propio pasado griego. Una de las obras más famosas de aquellos tiempos fue la Orestíada de Esquilo, el ocho de noviembre de 1903, cuando murió un estudiante de Filosofía en los tumultos creados en mitad de la representación por un conflicto lingüístico. En aquella época todavía había una situación de diglosia en la lengua griega: por un lado se hablaba el griego heredado del griego ático, clásico, culto, la llamada kazerevusa, y por otro el griego popular, inculto, heredero de la koiné, el griego demotikí.
Cuando en 1913 Jorge es asesinado en Zesaloniki, Nikolaos heredó el teatro. Lo donó al Estado en 1935, supongo que porque debía de ser carísimo mantenerlo para un profesor de diseño en París. Su reconstrucción ha durado hasta 2009. Quizás lo más destacado del Teatro en sí es que tiene una escuela de artes escénicas en donde se han formado personalidades de la talla e Melina Merkuri, que llegó a ser ministra de cultura y daba la vida porque INglaterra devolviera lo que le robó al Partenón...
Con una marcada predisposición hacia la cultura desde su primera adolescencia, a Nikolaos no le debió de hacer mucha gracia pasar por la obligatoria formación militar que su posición social requería: la escuela de Évelpides -Escuela MIlitar de los Aspirantes, literalmente. Fundada en 1828 en Nafplion, después estuvo en Egina, en 1837 en el Pireo, y luego en Atenas, en lo que hoy es el Museo de Arte Bizantino. No obstante, en 1908, junto al resto de hermanos, es depuesto de todas sus funciones militares.
El Liceo Anabriton, al norte de Atenas, en el bosque de Syngros. Helena, la esposa de Nikolaos, donó íntegramente su biblioteca a este colegio, creado para la educación de la familia real griega (aunque el único miembro de la misma graduado aquí fuera Constantino II en 1956) Hoy es un colegio público para estudiantes destacados con profesores también destacados: es el único donde el ministerio de cultura escoge a los profesores, que tienen un doctorado en la materia que imparten.
No la podían casar. Parece ser por su brusco tono de voz. El primer marido que la buscaron fue Prince Max of Baden. A los 17 años se la quiso relacionar con Franz Ferdinand de Austria, que estaba enamorado de otra. Hasta que conoce a Nicolás en la coronación de Enrique VII. La madre de ella se negaba a esa relación porque no tenía ningún futuro según ella. Cuando le quedó claro que su hija no iba a ser pretendida por nadie que ella pudiera tolerar como buen partido, admitió la boda. Fueron un matrimonio feliz. Pobre, pero feliz. De hecho vivieron casi toda su vida de empeñar el fastuoso joyero de ella, como su cuñado Jorge con María Bonaparte y Andrés con Aliki de Battemberg y hasta Constantino con Sofía de Prusia.
Gorgias, te perdono la vida por lo de Le Prince, faltaría más , pero dime quién es Enrique VII?
OFF TOPIC
Por cierto, aunque no tiene nada que ver con el tema, pero para asegurarme de que lo lees te lo comento aquí, te acuerdas de esto? has conseguido algo?
Gorgias escribió:
Vandal escribió:
Pues hasta otro ratu!
Iselen escribió:
Mira Vandal, si encuentran pruebas de eso yo no disfrutaré del descubrimiento porque me moriré de un infarto triple... eso sí, feliz
Pruebas ni de coña, sólo puedo buscar el libro donde lo leí, porque creo que lo tengo en casa de mis padres
Yo creo que puedo aportar algo al respecto desde el punto de vista filológico, pero necesito tiempo ,en un par de días o así espero poder tenerlo.
_________________
"Buscad la Belleza, es la única protesta que merece la pena en este asqueroso mundo" (R. Trecet)
Sobre lo filológico....la están peinando!!! No resulta fácil de todas maneras , porque puede resultar un poco demasiado científico y para que resulte comprensible a los no iniciados hay que hacer piruetas.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro