La cena de gala tuvo lugar en el Palacio de Malacañang, residencia oficial de los Marcos. La estructura primitiva de este edificio fue construida en 1750 por Luis Rocha, un comerciante de la ruta del Galeón de Manila. Fue concebida como una casa de fin de semana, de piedra, relativamente
modesta y situada a lo largo del río Pasig. Luis Rocha vendió la propiedad en 1802 al Coronel español José Miguel Fomento. Permaneció en la familia Fomento hasta 1825, cuando fue adquirida como residencia de verano del Gobernador General español, que tenía su residencia principal en el Palacio en Intramuros.
El 3 de junio de 1863, un gran terremoto derribó Intramuros, lo que implicó que la "Posesión de Malacañang" deviniera en la nueva residencia oficial de los gobernadores generales. A partir de ese momento se iniciaron una serie de ampliaciones en el edificio que se extendieron hasta finales del siglo XIX. Se añadieron dos pisos de madera en la parte posterior de la estructura original, así como edificios más pequeños para ayudantes, guardias, maleteros y establos. Entre 1875 y 1879 se construyeron nuevas alas, azoteas, patios, jardines, salas y galerías que proporcionaron a la antigua casa el aspecto de un verdadero palacio. En ese estado llegó a manos del General estadounidense Wesley Merritt.
Malacañang sufrió algunos daños durante la Segunda Guerra Mundial, pero resistió la contienda con mucha más suerte que los edificios a su alrededor. Fue el único edificio administrativos principal que quedó en pie tras la Batalla de Manila en 1945. Tan solo el lado suroeste del palacio, que ocupaba el comedor de Estado y su zona de servicio, fue dañado por los bombardeos.
En los años 70 el río Pasig, frente a palacio, había desarrollado un olor fétido y se había convertido en un caldo de cultivo para mosquitos. El edificio fue drásticamente remodelado y ampliado bajo las órdenes de Imelda Marcos en esa misma década. Entre 1978 y 1979, Imelda supervisó la reconstrucción del palacio adaptándolo a sus extravagantes gustos. Ordenó ampliar las cuatro fachadas y ganar espacio hacia el exterior. Las habitaciones presidenciales también sufriron cambios, destruyendo para ello el pequeño jardín y el camino que conducía a una de las entradas privadas del edificio. Un nuevo comedor y más habitaciones fueron construidas en el ala que ocupa la fachada principal. El ala frente al río fue remodelada con una gran sala de ceremonias que acabó con las azoteas, la terraza y un pabellón de la época colonial española. Para terminar, se construyó un dormitorio presidencial de grandes dimensiones y una discoteca en la última planta. El resultado de la reforma fue inaugurado el 1 de mayo del 1979, con motivo de las bodas de plata de los Marcos.
Así que cuando los entonces Príncipes de España cenaron en Malacañang, el palacio todavía conservaba el aspecto colonial español y americano de antaño.