Andres_valencia escribió:
Volviendo al tema hubo reyes lusos muy piadosos, de hecho San Sebastian de Rio de Janeiro tambien se llama asi por la promesa que hizo uno de sus monarcas a San Sebastian, concistente en que si libraba a Portugal de una epidemia le entregaria toda una ciudad al santo.
Nunca había oído esa versión, ya te cuento lo que me han enseñado, pero en estas cosas nunca se sabe. Creo que lo mejor es que nos ayude un
carioca.
La flota de Pedro Àlvares de Cabral descubrió "oficialmente" el Brasil en 1500, pero solo en 1 de enero (Janeiro) de 1502, uno de sus capitanes, Gaspar de Lemos aportó en la bellisima de Guanabara. Gaspar Lemos baptizó el lugar segundo la data. La palabra "rio" se usaba mucho también para bahía, ensenada, golfo, etc. La ciudad misma fue fundada por Estácio de Sá, un cabalero portugués sobrino de Mem de Sá, Governador-Geral do Brasil y de un famoso poeta portugués, en Marzo de 1565. Estácio la ha llamado "São Sebastião do Rio de Janeiro" en homenage al rey D. Sebastião. Ese nombre se ha mantenido muchos siglos, no sé exactamente cuando se ha dejado de usar, pero talvez ya después de la independencia brasileira.

De todos
modos, S. Sebastião es el padroeiro de la
Cidade Maravilhosa. Claro que el
Cristo Redentor también no es de despreciar.
Lo que sí es cierto es que la fabulosa ciudad que fue capital de Brasil até 1960, y que ha sido la segunda ciudad a ser criada en Brasil (después de Salvador - São Salvador da Baía de Todos os Santos), fue la única capital de un reino y império europeu situada fuera de Europa. La capital portuguesa dejó de ser Lisboa después que la corte se trasladó a Brasil durante los años de las invasiones napoleónicas. Rio de Janeiro ha sido la capital de Portugal en ese período.