Ceremonia y posterior almuerzoCuando ya se encontraban todos los invitados en el interior de la Catedral de la Almudena, partió el Cortejo Real por la Puerta del Rey de Palacio Real. Encabezado por un oficial de Alabarderos seguido de seis Alabarderos, estaba formado por:
SS.AA.RR. el Infante Don Carlos y Doña Ana de Francia
S.A.R. la Infanta Doña Margarita y el Duque de Soria
S.A.R. la Infanta Doña Cristina y el Duque de Palma
S.A.R. la Infanta Doña Elena y el Duque de Lugo
S.M. el Rey y S.A.R. la Infanta Doña Pilar
S.M. la Reina y S.A.R. el Príncipe de Asturias
El Cortejo fue recibido por el Cardenal Arzobispo de Madrid, Monseñor Don Antonio Maria Rouco Varela.
A la entrada de Su Majestad el Rey, el órgano interpretó el Himno Nacional.
Tras comenzar a llover con intensidad, entraron en el templo los pajes, que fueron:
Felipe Juan de Marichalar y de Borbón
Victoria Federica de Marichalar y de Borbón
Juan Valentín Urdangarin y de Borbón
Pablo Nicolás Urdangarin y de Borbón
Miguel Urdangarin y de Borbón
Victoria López Quesada Borbón Dos Sicilias
Carla Vigo Ortiz
Un coche Rolls-Royce cubierto acercó a la novia, Doña Letizia Ortiz Rocasolano, y a su padre, Don Jesús Ortiz, a la Catedral, donde hizo entrada acompañada por la interpretación al órgano del Opues 7 nº3 en si bemol de Haendel.
Tras ella, sus damas de honor, Doña Ana Codorniu Álvarez de Toledo y Doña Claudia González Ortiz.
Su Alteza Real Príncipe de Asturias recibió a su prometida en el Altar de manos de su padre, Don Jesús Ortiz, y comenzó la celebración de la Eucaristía.
A los sones del Aleluya de Haendel los Príncipes de Asturias abandonaron el templo en un coche cubierto, para dirigirse a Palacio Real, e iniciar unos minutos después un recorrido por las calles de Madrid hasta la Basílica de Nuestra Señora de Atocha.
Escoltados por la Sección de Motos de la Guardia Real, partieron en un coche Rolls-Royce cubierto por la calle Bailén hasta la Cuesta de San Vicente, para llegar a la Plaza de España. Continuaron por la Gran Vía, pasando por la Red de San Luis hasta la calle Alcalá, en dirección a la Plaza de Cibeles.
Allí la escolta motorizada fue relevada por la escolta a caballo del Escuadrón de Escolta Real, compuesta por una Escuadra de Batidores, Banda de Clarines y Timbales, y una Sección de Coraceros.
Iniciaron su tránsito por el Paseo del Prado hasta la Plaza del Emperador Carlos V, donde se levanta el "Bosque de los Ausentes", un monumento vegetal compuesto por 192 árboles, cipreses y olivos, en memoria de las víctimas de los atentados del 11 de marzo.
Tomaron la Avenida Ciudad de Barcelona, para llegar a la Basílica de Atocha, donde fueron recibidos por el Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, el Cardenal Arzobispo de Madrid, Monseñor Don Antonio Maria Rouco Varela, y el Párroco de la Basílica, el Padre José Antonio Álvarez.
La ceremonia dió comienzo con una oración a la Virgen, tras la que se efectuó la ofrenda floral.
Una vez finalizada, los Príncipes de Asturias saludaron al numeroso público presente, para comenzar su regreso a Palacio Real por la misma ruta que habían empleado en el trayecto de ida.
En Palacio Real fueron recibidos por la Banda de Gaitas "Ciudad de Oviedo", y su sección juvenil "Vetusta".
Los Príncipes saludaron al numeroso público congregado en la Plaza de Oriente desde el balcón de Palacio Real. A ese saludo se sumaron también ambas familias, para unirse con posterioridad al resto de los invitados en el almuerzo que se sirvió en el Patio del Príncipe y las galerías anejas.
La composición de la mesa principal fue la siguiente:
Doctor McAleese
Señora de Flores
Presidente de Alemania
Rania de Jordania
Soberano de Liechtenstein
Sra. de Sampaio
Rey de los Belgas
Reina de Noruega
Rey de Suecia
Reina de Dinamarca
Señor Ortiz
S.M. la Reina
S.A.R. el Príncipe de Asturias
S.A.R. la Princesa de Asturias
S.M. el Rey
Señora Rocasolano
Príncipe Consorte de Dinamarca
Reina de Suecia
Rey de Noruega
Reina de los Belgas
Soberano de la Ordena de Malta
Presidenta de Irlanda
Presidente de Portugal
Señora de Rau
Presidenta de Panamá
Presidente de El Salvador
El menú fue:
Aperitivos
Tarteleta de hojaldre con frutas de mar sobre fondo de vieira
Capón asado al tomillo. Frutos secos
Postre: Tarta
Vinos:
Blanco. Denominación de Origen Rias Baixas
Tinto reserva 1994. Denominación de Origen Rioja
Cava
El Rey, en su brindis, expresó a Doña Letizia la enorme felicidad e ilusión de toda la Familia Real por este acontecimiento, pidió a los nuevos esposos que pensaran siempre en España, y que dedicaran "con amor y devoción, lo mejor de vuestros esfuerzos a los españoles, para aunar sus esperanzas, compartir sus ilusiones y poderos fundir siempre con sus sentimientos y dificultades", con la seguridad de que "os anima la pasión de servir a este gran país, diverso y plural, orgulloso de su convivencia en democracia y libertad".
Don Felipe correspondió con sus palabras, en las que manifestó su gran felicidad, que "siempre pensaremos en España y que toda nuestra vida estará dedicada al bienestar de los españoles", y agradeció las constantes muestras de cariño y generosidad, en especial las de ambas familias. Finalizó el Príncipe con un emocionado recuerdo por "los ausentes, los que no les fue permitida criminal y brutalmente seguir viviendo sus ilusiones y desvelos; y también los que hoy no pueden disfrutar con ellos, libre y cívicamente de la primavera madrileña que nos acoge y nos levanta el ánimo".