Bienvenida Lidia.
Pues sobre esas salas me aleccionó Halcón una vez, como olvidarlo, cuando hice una pregunta similar.
En este hilo se encuentra la conversación:
post308222.htmlTras la entrega de credenciales, el Rey Felipe se retira con el embajador de turno a una salita con una decoración mucho más actual.

Halcón enseguida la identificó como la Sala Corbella, retapizada y redecorada y subió una imagen de su aspecto anterior.

El Rey Juan Carlos en cambio (y Felipe hasta que la Corbella estuvo lista), departía con los embajadores en la Sala del Nuncio.

La conclusión o hipotésis a la que se llegó, es que posiblemente el Rey Felipe haya trasladado a la Corbella su despacho oficial y de ahí, que ese sea el lugar elegido para celebrar esas pequeña reuniones.
Yo solo puedo aportarte lo que muestran las imágenes de los archivos de EFE. Salvo ese cambio de sala realizado por Felipe, la ceremonia se ha mantenido inalterada durante décadas. El Rey Juan Carlos utilizaba las mismas salas (Cámara Oficial y Sala del Nuncio) y seguía exactamente el mismo ceremonial que durante la dictadura (debemos suponer que a su vez era el ceremonial utilizado en la época de Alfonso XIII). Aunque el dictador alguna vez recibió a los embajadores en el Palacio de El Pardo y prescindió de las carrozas para trasladar a la comitiva. Durante la República, sobre todo en sus inicios, parece que también llegó a celebrarse la recepción en otros lugares distintos al real. EFE menciona la "sede del Ministerio de la Presidencia", aunque puede que también se trate del entonces Palacio Nacional.