Pues imagínate cuando se celebre la coronación de Carlos o Guillermo. No vamos a conocer a casi nadie.
Lo que sí podríamos aprender es a distinguir entre barones, vizcondes, condes, marqueses y duques. Viendo las coronitas es fácil, pero los mantos también les diferencia dependiendo del título que ostenten.
Durante las preparaciones para la coronación de Lilibet, palacio hizo públicas una serie de normas para que la nobleza asistente a la ceremonia adecuase sus antiguos mantos o ropajes de coronación a los nuevos tiempos. Si comparamos la vestimenta de las damas, por ejemplo, con la lucida en la coronación de 1902, en 50 años sufrió bastantes
modificaciones.
La publicación The London Gazette del 2 de diciembre de 1952 dio a conocer las normas de vestimenta establecidas para la coronación. Para los hombres se limitaban a especificar que debajo de los mantos podían vestir sus uniformes militares o reales, los tradicionales trajes de Corte o de noche. En cuanto a los mantos, podían optar por lucir los de coronación, los de las órdenes de caballería o los ropajes del parlamento en caso de ser pares con asiento en la cámara legislativa.
Manto parlamentario de la Baronesa Thatcher, firmado por Ede & Ravenscroft - Subastado en Christie'sLos mantos del parlamento son capas completas de color carmesí con franjas de armiño (o similares) situadas a la derecha y cuyo número siempre vendrá determinado por el título que ostente el par.
Barón: dos franjas de armiño.
Vizconde: dos franjas y media.
Conde: tres franjas.
Marqués: tres franjas y media.
Duque: cuatro franjas.
Manto parlamentario del VI Conde Spencer, firmado por Ede, Son & Ravenscroft - Subastado en Christie's
Manto parlamentario del Marqués de Crewe, firmado por Wilkinson & Sons - Subastado en Sotheby'sLa coronas de los pares debían ser de plata dorada, forrada de terciopelo color carmesí, ribeteada de armiño y con una borla dorada en la parte superior. La base de la corona, dependiendo del título de su portador, debía llevar en el borde:
Barón: 6 bolas de plata dispuestas a la misma distancia.
Vizconde: 16 bolas plateadas, todas de igual tamaño.
Conde: 8 bolas plateadas sobre puntales altos y dispuestas entre hojas de fresa doradas.
Marqués: 4 hojas de fresa doradas y 4 bolas plateadas dispuestas alternativamente, todas ligeramente elevadas pero a la misma altura.
Duque: 8 hojas de fresa doradas, ligeramente alzadas a la misma altura.
Corona del Marqués de Crewe, firmada por F&P Ltd - Subastada en Sotheby's