Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 109 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 10  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: 07 Nov 2008 16:48 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Jun 2008 15:34
Mensajes: 5465
Imagen

Armadura del rey Fernando II de Aragon, y V de Castilla.
Hacia 1490-1500

Kunsthistorische Museum
Viena. Austria


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 07 Nov 2008 17:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Jun 2008 15:34
Mensajes: 5465
Imagen

Felipe I de Castilla, apodado El Hermoso, con media armadura de gala, tunica representando los escudos reales, y con el collar del Toison de Oro. Corona sobre medio yelmo.
Retratado finales siglo XV.

Detalle triptico. Museo real de Bruselas
Belgica


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 07 Nov 2008 17:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Jun 2008 15:34
Mensajes: 5465
Imagen

Un caballero de la familia de Lehringer, con armadura de gala. 1540
Augsburg. Alemania

Gemäldegalerie. Berlin.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 07 Nov 2008 17:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Jun 2008 15:34
Mensajes: 5465
Imagen

Armadura de gala llevada por el archiduque Alberto de Austria, gobernador de los paises bajos Españoles. 1600-1610

Muselo Real de Bruselas


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 07 Nov 2008 17:27 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Jun 2008 15:34
Mensajes: 5465
Imagen

Ejemplo de yelmo con una cresta representando a un cisne (armas de Jakob van Lichtervelde, señor de Koolkskamp + 1431. Detalle sepulcro)

Iglesia San Martin. Koolskamp.
Flandes


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 08 Nov 2008 01:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Jun 2008 15:34
Mensajes: 5465
Imagen

Detalle armadura : guantaletes, cota de malla, yelmo, y otros atuendos.
Sepulcro del duque de Borgoña, Carlos El Temerario. Ya he posteado anteriormente fotos donde se puede apreciar el yelmo del duque.

Catedral de Onze-Lieve. Wrouvreker
Brujas. Belgica

P.D. Aportacion propia antiguo foro Hola


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 08 Nov 2008 02:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Jun 2008 15:34
Mensajes: 5465
Imagen

Detalle armadura y yelmo con visera abierta.Alabastro. Detalle sepulcro de
Engelbert II Von Nassau, Señor de Breda y de Lenk. Fallecido en 1504

Iglesia de Grotte Kerke
Breda. Holanda


P.D. Aportacion propia del antiguo foro Hola ;)


Última edición por licorne31 el 08 Nov 2008 03:36, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 08 Nov 2008 02:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Jun 2008 15:34
Mensajes: 5465
Imagen

La Batalla de Crécy : 1346.
Durante la Guerra de Cien Años entre Ingleses y franceses.

A la izquierda estandarte con los leones de Ingaterra, y caballero con tabardo con leones ingleses, personaje real. A la derecha caballero, personaje real frances, con las flores de lys.
Observen el tipo de vestimentas, lado ingles y lado frances

Manuscrito iluminado de las Cronicas de Froissat.
Bibliothèque Nacionale de France. Paris


Última edición por licorne31 el 04 Abr 2009 13:06, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 08 Nov 2008 02:55 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Jun 2008 15:34
Mensajes: 5465
Imagen


Torneo entre un Caballero representando al rey de Francia, ( a la derecha de la imagen), y un Caballero representando al duque de Bretaña,( a la izquierda).
Cada uno vestido de suntuosas telas con flores de lys, (Francia) y armiño Bretaña.

Bellisimos yelmos "enrejados", con crestas. La cresta del Caballero frances es una flor de lys. La del caballero breton parece ser un animal (armiño ?). La moda en aquella epoca era adornar sus crestas con todo tipo de animales miticos o no, al cual puedierse ser el mas grande y mas extravagante. Ya os daremos mas ejemplos.
El rango del Caballero, de su familia jugaban un rol importante, tambien en ese proceso. Pero SirManfred os lo sabra explicar mucho mejor que yo

Manuscrito siglo XV.
Wikipedia
;) ;)

P.D. aportacion propia de los antiguos foros


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 08 Nov 2008 11:58 
Chic@s aquí os dejo el folleto de una exposición en mi ciudad, espero que os animéis ;) Cuando vaya a verla ya os contaré qué tal está.

Un abrazo


Imagen
Imagen


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 08 Nov 2008 13:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Jun 2008 15:34
Mensajes: 5465
Alberto hola ;) que maravillosa idea has tenido poniendo este folleto =D> Sera precioso de ver, seguro ;) Que suerte tienes en poder ir , me muero de envidia :D Ya nos contaras, y si puedes traer algun documento seria genial ;)

Como estas, Alberto ? Te mandare un privado mas tarde. He puesto algunas cosas en Enterramientos Reales (varios)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 09 Nov 2008 02:00 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Jun 2008 15:34
Mensajes: 5465
Imagen

Yelmo llamado "bourguignonette" en frances. Bourguignotte de gala. Pertenecio al rey Enrique II de Francia, esposo de Catalina de Medicis.
Siglo XVI

Museo des Invalides
Paris


Arriba
 Perfil  
 


Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 109 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 10  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Crear Foro | Subir Foto | Condiciones de Uso | Política de privacidad | Denuncie el foro