Ya iniciado el siglo XIX, pero sobretodo después de transcurrida la tercera década de ese siglo, comienza una incesante oleada de alemanes a las recién soberanas naciones de Sudamérica. Chile, Colombia, Venezuela, Argentina serán tierras en las que las colonias germanas se establecerán. Entre estos inmigrantes germanos habían viajeros aventureros, científicos, diplomáticos, comerciantes, artistas y exploradores entre otros, pero entre tantos hombres de oficios diversos estaban ocultos miembros herederos de antiguas dinastías, principalmente alemanas, aunque también danesas y austriacas.
En esos países han crecido sus descendientes, ocupando la mayoría de ellos cargos prominentes o siendo empresarios de gran nivel en cada uno de sus países. Muchas de estas familias conservan sus arboles genealógicos, colecciones fotograficas, recuerdos y archivos de sus viejos antepasados y aunque se sienten orgullosos de su origen casi ninguno de ellos lo saca a relucir.
Pero hoy abro este tema con una familia de Venezuela.
Se trata de la familia Wilhelm que es lo mismo a decir (von Wilhelm)
Los von Wilhelm (Wilhelm en América) son una dinastía alemana de la llamada baja nobleza. Originarios del sur de Alemania estos príncipes establecidos cerca de las orillas del Rin acogieron a "Les Emigrés" los aristócratas inmigrantes franceses que huían de París a causa de las revoluciones napoleónicas a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Muchos miembros de estas dinastias alemanas, incluida la (von Wilhelm) fueron perseguidos por los soldados de Napoleón y muchos de ellos se dispersaron dentro de la misma Alemania y fuera de ella.
Una de las ramas de esta familia pasó, luego de la caida de Napoleón, a tierras francesas por la Alsacia (strasbourg) y de allí salieron por los puertos franceses a Sudamérica es así como en los años 30 del siglo XIX llegan a la ciudad Maracaibo los hermanos Michael y Joseph von Wilhelm, quienes en Francia ya habían cambiado sus nombres a Michel y Josef Wilhelm, nueva identidad con la que llegan a Sudamérica y con la que fundan sus familias.
Muchas generaciones han pasado desde entonces. Pero hoy, en pleno siglo XXI una linea de esta familia, y específicamente un miembro de ella ha decidido vivir de acuerdo a sus orígenes. Es un excentrico o un romántico empedrnido? No se como explicarlo; lo cierto del caso es que es un exitoso empresario editorial en Venezuela y promotor artístico y cultural, una especie de mecenas de las nuevas épocas. Su nombre es: Esteban Velazquez Wilhelm. A este heredero de algo menos de 40 años se le ha dado la responsabilidad de custodiar el archivo gráfico y documental de los antepasados de la familia (documentos, álbumes fotográficos, joyas, condecoraciones, títulos, objetos y demás). Es sin duda alguna un hombre fuera de serie.
Uno de sus pasatiempos es encargar sus propios retratos a importantes artistas del mundo entero, quienes lo han pintado cientos de veces en magnificas poses, vistiendo excéntricos y lujosos vestuarios y antiguas joyas de impresionante valor.
Siempre se hace acompañar de su tia-abuela, una aristocratica mujer de mas de 90 años que lo secunda en sus megalomanas aspiraciones.[url][/url]