He leido la renuncia de Felipe V al trono de Francia, se puede decir mas alto pero no mas claro. Pagina, tras pagina, tras pagina, rechaza por si y los suyos el trono de Francia "como si no hubiesen existido jamas". Aqui un apartado interesnate que deja poca duda.
La rama Berry no supero una generacion, luego para a los Orleans, hasta aqui todo claro.
El asunto es que debio tener una fisura legal, recordemos que en un momento dado Felipe V, ante la inminencia de la muerte del heredero frances, futuro Luis XV, rapidamente renuncia al trono español y se retira a La Granja a la espera de ser llamado a su añorado Versalles.
La herencia no llega, muere Luis I y los de La Granja se ven sin ninguno de los dos tronos. Rapidamente, sorteando todo lo legal, reocupan el trono español. Mi pregunta es ¿la renuncia al frances era valida solo mientras se esgrimiesen derechos al español?¿si se renunciaba al español se podia acceder al frances?
En 1700 Luis XIV autoriza expresamente los derechos de Felipe y sus descendientes ¿sera esta la legalidad esgrimida por ser anterior a Utrech y emanada por el cabeza de la familia Borbon?
Otra cosa: el conde de Chambord declara herederos de bienes y derechos a la rama carlista. Para mi estos son los que mas derechos pudieran tener, desde luego mucho mas que Luis Alfonso que, en realidad, ni siquiera es un Borbon (Isabel II, lo siento, pero no la hagas no la temas)