H3ctor escribió:
Como dice Kalistenes en su anterior post, la idea de alguna persona proponiendo una monarquía en estos momentos, podría armar un gran problema
porque la gente cree que la República es el mejor sistema por sus resultados con países del primer mundo como Estados Unidos, que es el modelo de desarrollo que las naciones latinas quieren emular. Los latinoamericanos siempre estamos copiando aquello que nos parece mejor, pero sin pensar en que nuestras realidades podrían necesitar algo diferente.
Mi perplejidad va in crescendo, me temo

Puedo comprender que USA les parezca el
modelo de país desarrollado hacia el que dirijan sus expectativas. Pero me cuesta creer que en esta época globalizada, no se percaten de que es tan sólido, fuerte y perdurable el combinado democracia+desarrollo en Gran Bretaña como en USA, por ejemplo. De hecho, considerando la historia del siglo XX, tengo una gran fe en que Britannia rules cuando las cosas se ponen verdaderamente feas, jajajaja. Y digo yo que serán conscientes del muy elevado nivel de desarrollo, con estados de bienestar magníficamente consolidados, en países como Noruega. ¿Algún déficit de democracia y desarrollo en Dinamarca? No lo veo.
Francamente, considerando los sistemas sociales en su conjunto, si tuviese que elegir entre emular el
modelo USA o emular el
modelo Noruega, me quedaría con el
modelo Noruega, con su gran colchón social por añadidura a una magnífica renta per cápita, excelentes tasas medias de vida, etc, etc. Por supuesto, eso es algo siempre subjetivo. Pero lo que no es subjetivo es que los indicadores noruegos están para batir palmas con las orejas.
Por otro lado...no quisiera en absoluto parecer ni mínimamente descortés...pero me temo que al menos desde la Vieja Europa, se suelen asociar fuertes déficits de democracia precisamente con muchas de las repúblicas del centro y el sur de América. Por favor, espero que no piense nadie que estoy metiendo el dedo en el ojo ajeno, jajajaja. Simplemente, me limito a señalar un hecho.