Qué emoción!!! al fin llegamos a este añorado punto!!!
Ahí va la lista.
1977: Portugal (mayo, Ramalho Eanes), Arabia Saudita (mayo, príncipe heredero Fahd), México (octubre, López Portillo) y Gabón (noviembre, Omar Bongo).
1978: Canadá (marzo, Jules Leger), Francia (junio, Giscard), Bélgica (Septiembre, Balduino I), Sudán (octubre, Jafar Mamad Numeyri), Senegal (noviembre, Leopold Sedar Senghor) y Finlandia (diciembre, Urho Kekkonen).
1979: Panamá (abril, Arístides Arroyo) y Rumania (mayo, Ceaucescu).
1980: Guinea Ecuatorial (abril, Teodoro Obiang) y Italia (mayo, Sandro Pertini).
1981: Arabia Saudita (julio, Khaled), Alemania Occidental (septiembre Carstens) y Togo (octubre Gnassingbe Eyadema).
1982: Guinea-Conakry (mayo, Ahmed Sekou Toure), Francia (junio Mitterrand), Indonesia (octubre, Suharto) y Camerún (octubre, Ahmadou Ahidjo).
1983: Suecia (marzo, Carlos XVI Gustavo), Luxemburgo (junio, Juan), Nepal (septiembre, Birendra), Colombia (octubre, Betancourt) y Dinamarca (octubre, Margarita II).
1984: Noruega (marzo, Olav V), Brasil (abril, Figueirido), Costa Rica (mayo, Monge), Grecia (octubre, Karamanlis) y China (noviembre, Li Xiannian).
1985: Japón (visita oficial de los príncipes herederos, febrero), Jordania (marzo, Hussein), Argentina (abril, Raúl Alfonsín), Estados Unidos (mayo, Reagan), México (junio, de la Madrid), Argelia (Chadli Bendjedid), Islandia (septiembre Vigdis Finnbogadottir), Egipto (septiembre, Mubarak), Uruguay (octubre, Sanguinetti) y Países Bajos (octubre, Beatriz).
1986: Guatemala (octubre, Cerezo), Venezuela (octubre, Lusinchi) y Zaire (diciembre, Mobutu Sese Seko)
1987: Congo (febrero, Denis Sassou Nguesso), Costa Rica (mayo, Óscar Arias), Chipre (julio, Kyprianou) y Portugal (diciembre, Soares).
1988: Yugoslavia (abril, Mojsov), Colombia (mayo, Virgilio Barco), Zimbabwe (junio, Mugabe), Alemania Oriental (octubre, Honecker) y Reino Unido (octubre, Isabel II).
1989: Guinea Ecuatorial (enero, Teodoro Obiang), Alemania Occidental (abril, Von Weizsacker), Omán (junio, Qaabus), Ecuador (septiembre, Rodrigo Borja) y Marruecos (septiembre, Hassan II).
1990: Bolivia (abril, Paz Zamora), Polonia (junio, Jaruzelski), Unión Soviética (octubre, Gorbachov) y Checoslovaquia (diciembre, Havel).
1991: Chile (Abril, Alwin), Brasil (mayo, Collor de Melho), Túnez (mayo Ben Alí), Perú (octubre Fujimori) y Nigeria (noviembre, Babangida).
1992: Israel (marzo, Herzog), Uruguay (abril, Lacalle), Guatemala (mayo, Serrano Elías) y Colombia (octubre, César Gaviria).
1993: Costa Rica (enero, Calderón), Irlanda (mayo, Mary Robinson), Cabo Verde (octubre, Trovoada) y Nicaragua (noviembre, Violeta Chamorro).
A ver que tal sale!!
Ánimo