Muy someramente, portablito (no soy un experto

)
La familia Hohenzollern proviene de la zona de Suabia (precisamente donde está el castillo Hohenzollern. Una rama de la familia quedó ahí, mientras que la otra, por vaivenes de la historia, acabó en Brandeburgo y luego Prusia.
La separación se produjo durante el siglo XIV, en el siglo siguiente, la rama del "sur" se mantuvo católica, mientras que la del "norte" adoptó el protestantismo.
Se suponía que la rama católica era la primogénita, pero claro, en el siglo XIX los Hohenzollern "prusianos" llegaron ni más ni menos que a ser Emperadores de Alemania, mientras que los "sureños" renunciaron a sus estados a mediados del siglo y solo tenían su linaje (y enorme fortuna). A pesar, o quizá, gracias a ello, los Sigmaringen se consideraron siempre "los Hohenzollern católicos", como la reserva de los prusianos para uniones matrimoniales con linajes católicos (así, Estefanía llegó a reina de Portugal, María a madre del rey de Bélgica...), mientras que su prestigio llegó a que uno de sus miembros fue candidato al trono de España tras la caída de Isabel II (candidatura que, lateralmente, provocó la Guerra Franco-Prusiana que elevó a los Hohenzollern protestantes al Imperio), y otro fue reconocido soberano de Rumanía, familia real con el linaje Hohenzollern-Sigmaringen.