Nota de prensa de la epoca...Domingo, 24 de Abril de 2005
Benedicto XVI recibe el anillo de pescador y un nuevo palio
El alemán asume como nuevo Jefe de la Iglesia Católica. Lo acompañará una multitud de jefes de Estado. Benedicto XVI oficiará mañana, domingo, la Misa de inicio de Pontificado, a la que ha querido dar un fuerte valor simbólico para resaltar la dimensión "petrina" (de Pedro) de su ministerio y durante la cual recibirá Palio (estola) y el Anillo del Pescador, que simbolizan el poder pontificio.
El rito que se seguirá es el resultado de la reforma del Concilio Vaticano II, una vez abolido el uso de la tiara en el papado de Pablo VI, e incluye tres "novedades": rezo ante la tumba de San Pedro, uso de un palio (estola) reformado, más largo, e imposición del Anillo del Pescador que llevará inciso el sello papal.
La ceremonia comenzará poco antes de las diez de la mañana, hora local (08.00 GMT), cuando en medio de una basílica totalmente vacía Benedicto XVI bajará a la Tumba de Pedro junto con los patriarcas de las Iglesias Orientales.
Allí permanecerá unos minutos rezando tras lo cual subirá a la basílica, para unirse en procesión al resto de concelebrantes y religiosos con los que se dirigirá hasta el sagrario de la plaza de San Pedro, donde se celebrará la Misa solemne en presencia de más de un centenar de delegaciones oficiales de todo el mundo y cientos de miles de personas.
La entrada la hará mientras suena el Laudes Regiae. En el balcón central de la fachada de la basílica colgará un gran tapiz que recuerda la pesca milagrosa y en la que aparece Jesús hablando con Pedro.
El Evangelio será leído en latín y griego y después se desarrollará el rito de la imposición del palio y la entrega del Anillo del Pescador.
El Palio es una antigua insignia episcopal. Simboliza al Salvador, que encontrando al hombre como la oveja descarriada lo carga a sus espaldas. Es una estola confeccionada con lana de cordero.
Hasta ahora medía entre cuatro y seis centímetros de ancho y no era excesivamente largo. El que se impondrá hoy a Benedicto XVI recupera la medida original. Mide 2,60 metros de largo y ha sido tejido con lanas de ovejas y corderos y sobre el mismo han sido colocadas cinco cruces rojas.
El Palio se lo colocará el cardenal protodiácono, el chileno Jorge Arturo Medina Estévez, el mismo que anunció al mundo que la Iglesia tenía nuevo Papa el pasado día 19.
Después le será entregado el Anillo del Pescador. El ritual prevé que lo haga el decano del Colegio Cardenalicio, pero visto que hasta ahora el decano era el Papa, lo hará el vicedecano, el cardenal Angelo Sodano.
Según informó ayer monseñor Crispino Valenziano, de la oficina de Ceremonias Pontificias, el Anillo del Pescador es diferente al usado por Juan Pablo II. En esta ocasión el anillo llevará inciso el mismo tema que el Sello Papal de plomo, el que usa el Pontífice para sellar documentos.
En anillo lleva inciso a Pedro tirando las redes para pescar. Benedicto XVI lo llevará hasta su muerte, cuando el Camarlengo se lo retira y lo machaca, para que nadie pueda usarlo y a la vez para simbolizar el final del Papado.
Al final de la misa, Benedicto XVI recitará el Regina Coeli y no se descarta que antes de abandonar la plaza de San Pedro recorra la misma para saludar a los fieles.
De momento se desconoce como lo hará. Parece que no usará el tradicional Papamóvil.
Después, una vez en el interior del Palacio Apostólico, Benedicto XVI saludará a las representaciones oficiales de todo el mundo presentes en la misa, entre ellas los Reyes de España, y numerosos presidentes latinoamericanos.
El lunes, Benedicto XVI saldrá del Vaticano para visitar la basílica de San Pablo Extramuros, para rezar ante el sepulcro del apóstol Pablo.
Con esa visita, el nuevo Papa quiere resaltar la relación inseparable de la Iglesia de Roma con el Apóstol de los Gentiles junto al Pescador de Galilea". Monseñor Valenziano precisó que San Pedro es junto con San Pablo los fundadores de la Iglesia de Roma.
Con motivo de la misa, la Iglesia ha pedido a todos sus fieles que pidan a Dios que conceda al Papa Ratzinger "copiosas gracias para su ministerio, para el bien de toda la Iglesia", según informó el Vaticano.