Lo más normal sería que Aiko tuviese precedencia sobre sus tíos y primos por ser la hija de los Emperadores (al estilo The Princess Royal británico), pero es que nos encontramos con que ella no será la princesa heredera, sino su tío Fumihito. Ahí está el asunto. Un príncipe o princesa heredera ocupará un lugar preferente respecto a los demás y Aiko por ahora no lo será. Así que como el orden de precedencia de hombres y mujeres se organiza de forma separada, su lugar estará tras su tía, la Princesa Kiko y por delante de su prima, la Princesa Mako.
Y en esto no habíamos pensado, pero a partir de entonces, el tratamiento de Fumihito y Kiko cambiará y serán titulados "Sus Altezas Imperiales los Príncipes Herederos de Japón". No tengo nada en contra de ellos, menos en contra de Kiko que es una mujer súper culta y que no ha dejado de formarse y estudiar ni en sus años de casada, siendo ya madre, pero es súper injusto que Aiko no pueda reinar ni ocupar el lugar que le correspondería si fuese una princesa europea.
Y más injusto es cuando Japón ha tenido emperatrices, todas antes de la era Meiji. De los 125 soberanos que ha tenido Japón, 9 fueron mujeres (Suiko, Kōgyoku reinó 2 veces, Jitō, Genmei, Genshō, Kōken, Meishō y Go-Sakuramachi). La Emperatriz Go-Sakuramachi reinó de 1762 a 1770, así que tampoco queda tan alejada en el tiempo. Ni tres siglos han pasado.
Ojalá Naruhito consiga imponerse, obtenga el apoyo de la Agencia de la Casa Imperial y de un gobierno más progresista y de una vez, por fin, acaben con las leyes que impiden a las mujeres reinar y a las princesas continuar siéndolo si se casan con plebeyos.
|