La película aunque está bien ambientada, y la ropa cuidada, está llena de cosas grotescas, la primera es que Isabel es un alma de la caridad, en su sótano tiene un hospital y un diario con los nombres de las personas que va curando (se puede ser más cínico?) dice también que tardó diez años en tener a su primer hijo, esto es cierto, pero en la peli, es un niño muerto congelado en un bloque de hielo y pide a un pintor retratarle, no tengo palabras... Por supuesto su primera hija Anna, sale en la peli, así que ya me dirán de donde sale el niño del bloque de hielo. Sigamos con el marido al que pintan como un mujeriego violador que hace perder un hijo a Isabel por violarla estando embarazada, mi palabra es repugnancia.
Después vamos a Thurzó, le pintan de interesado y mujeriego vicioso, quiere todas las posesiones de Isabel, en los libros se dice que prácticamente no le quedan joyas y que vende algunos palacios para no pasar hambre, en la peli la pintan como la mujer más rica de Hungría, por otro lado aunque tuvieron un escarceo, en la película lo pintan como que Thurzó la acosa y quiere casarse con ella, como no lo consigue la mujer de éste, que es prima de Isabel, la da champiñones (drogas) y consigue que mate a tijeretazos a una sirvienta.
También tenemos el tema de que Ferencz, a causa celos, envenena sin querer a Isabel y llama a la curandera Darvulia para que la cure, ésta es raptada por Thurzó para volver loca a Isabel y que crea que es traicionada. Resulta que la condesa jamás se baña en sangre, son hierbas rojas que Darvulia le da para curarla, una santa.
El ayudante enano adolescente, en la peli es alto y parece rondar la cuarentena, Majórova ni aparece, Jo Ilona y Dorkó sólo aparecen al final de la película para ser condenadas, y son ejecutadas todas juntas con Katalina, la lavandera, que en la vida real es perdonada y se libra de la ejecución, y por otro lado las ejecuciones fueron todas por separado.
Nos enseñan a Isabel como una madraza muy apegada a sus hijos, no sale el tutor de Pál por ningún sitio, y se sabe que sus hijos vivieron en castillos separados al de la condesa desde muy pequeños con tutores e institutrices.
Por último en la película por no haber, no hay ni la famosa cena de navidad, los cuerpos mutilados los pone Thurzó en la aldea para que todos piensen que es la condesa, y es el propio Rey Matías quien la defiende y dice merecer un juicio y que no puede ser condenada por no haber ningún testimonio noble. No he visto nada más lejano de la realidad, al final en la película, terminan todos repartiéndose las joyas que no son pocas, e Isabel se confiesa en su habitación bastante limpia, con ventanas llenas de luz, en la realidad le llegaban los excrementos por los tobillos y sólo se confesaba por la pequeña abertura en el suelo por donde le introducían cada dos semanas la comida.
En la película termina tumbada en su cama, pasto de las llamas, en la realidad fue encontrada cubierta con pieles para resguardarse del frio, sentada en su gran butaca de piel.
No soy nadie para condenar pero en todos los libros coinciden en los hechos, y creo que está muy de
moda las películas que intentan lavar su imagen, por que ocultar la verdad? las denuncias de años y años y testimonios de testigos de décadas se siguen conservando en los archivos de Budapest, tantos libros y autores no pueden estar equivocados....