En este documental se muestra bastante bien el punto de vista revolucionario, que no islamista. Como se encuentran estas dos mujeres y se terminan entendiendo y consolando en sus respectivos dramas.
Fue una pena, una verdadera pena. En aquella época, Irán, Afganistán, Irak... daban muestras de
modernidad y avance. Obviamente, aquellos avances se impusieron, eran dictaduras. Muchos creían que no existía otro
modo de cambiar radicalmente un país que mediante un estado autoritario. Cuando el Sha cayó en la cuenta de que la cosa se le estaba yendo de las manos, fue demasiado tarde.
Es tremendo ver como algunos países que, por entonces, empezaron a seguir la senda turca, hoy viven en una situación terriblemente peor a la de la década de los 50.
No tengo tiempo suficiente, pero siempre he querido abrir un hilo dedicado a las memorias de Farah, para hacer un repaso sobre lo que ella misma escribió e ilustrarlo con fotos. Y lo mismo contraponerlo a como se veía Irán desde fuera. Algún día...