Esta historia es extraordinaria, porque imvolucra a una familia que llego al gobierno de forma fortuita y la pasion de dos hermanos que llevo a la construcción de una de las 7 maravillas del mundo.
_____________________________
Hecatomno era hijo de Hyssaldomus, gobernante local de Milasa, ciudad de Caria. En el 391 a. C., el rey persa Artajerjes II le nombró sátrapa de Caria. Con él empezó la Dinastía Hecatómnida que habría de gobernar Caria durante más de medio siglo. Poco tiempo después, Hecatomno, aprovechándose de los problemas a los que se veía enfrentado el rey (rebelión de Egipto y Chipre), empezó a acuñar moneda propia, símbolo de independencia. Sin embargo esta situación duró poco ya que Artajerjes ordenó al cario reclutar un ejército para enfrentarse a Evágoras I de Chipre. Hecatomno reunió 10.000 hombres y 100 navíos de guerra y se unió con el ejército del sátrapa de Lidia Autofradates. La guerra en el mar no fue exitosa. Hubo rumores de que Hecatomno había ofrecido a su enemigo ayuda económica.
Aunque esto pudo ser así, Artajerjes II recompensó posteriormente a Hecatomno con el gobierno de Mileto, el mayor enclave griego en Asia Menor. Parece que Hecatomno quedó fascinado por la cultura griega, llegando e enviar a Atenas a su hijo menor Pixodaro, aunque desde un punto de vista religioso se mantuvo cario.
Según el orador ateniense Isócrates, Hecatomno pensó en algún momento en la rebelión, pero nunca ejecutó su plan, manteniéndose fiel al rey aqueménida.
Falleció en el 377 a. C., siendo sucedido por su hijo, nuestro protagonista Mausolo.
Mausolo era hijo de Hecatomno, aristócrata que había obtenido en 395 a. C. justo en el año de nacimiento de Mausolo, la satrapía de Caria de manos de Artajerjes II. Aunque Hecatomno había pensado en una posible rebelión, siempre fue fiel al rey persa, por lo que no había razón para negarle a su hijo el derecho a sucederle. Se conoce muy poco de la juventud de Mausolo, aunque es bastante seguro que conoció al rey de Esparta Agesilao II, es muy famoso también por el relato que de él hace Estrabón , él griego lo describe como un hermoso monarca de ojos negros y cabello negro que era muy alto para su época, mas de 1:70, que fue matrimoniado con su propia hermana Artemisa II.
Hecatomnus tenia dos hijas más, Artemisa y Ada, ambas contraerán luego matrimonio con sus hermanos Mausolo e Hidrieo.
Mausolo y su hermana no sólo estuvieron casados por razones de estado, sino que se amaban apasionadamente, según Estrabón, más bien el joven forzaría el matrimonio con su hermana, al cumplir ella los 16 años, el amor llego hasta tal punto que la reina consorte declaró que no encontraba ningún consuelo a su pena tras la muerte de su hermano y ella produciría en su memoria una de las 7 maravillas del mundo.
Cuando Mausolo se convirtió en sátrapa en el 377 a. C., el imperio aqueménida estaba envuelto en dos graves conflictos. Por un lado, Egipto se había independizado y Artajerjes quería recuperarlo. Por otro, en el norte la tribu de los cadusianos amenazaba peligro. Esto dio libertad a los sátrapas del Asia Menor, y algunas ciudades griegas temieron que el nuevo sátrapa de Caria quisiera expandir sus dominios hacia el oeste.
Mausolo mudó la corte de Milasa a Halicarnaso entre el 370 a. C. y el 365 a. C. La ciudad fue fortificada con muros fuertes y la población aumentó. Los edificios más famosos eran la tumba que el sátrapa se mandó construir cerca del mercado, conocida como Mausoleo(que fue reconocida como una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo hasta el punto de que este término se usa hoy en día para referirse a grandes tumbas) y el majestuoso Anfiteatro de Halicarnaso.
En el 357 a. C. ayudó a los aliados atenienses que se habían rebelado contra su metrópolis en lo que se llamó la Guerra Social. Atenas fue derrotada en una imponente y decisiva batalla naval. Algunos de esos aliados, Quíos, Cos, Bizancio y Rodas, pasaron a estar bajo control directo de Mausolo. Se desconoce por qué Mausolo prestó ayuda, pero es posible que recibiera la orden de Artajerjes III de intentar que los griegos se sublevaran. Esto dio la oportunidad al rey persa de atacar Egipto, expedición que acabó en desastre.
El resultado fue que Mausolo era sátrapa de Caria, pero también un gobernante independiente que controlaba algunas ciudades griegas e islas. Las ciudades griegas tenían más o menos autonomía, pero eran visitadas regularmente por inspectores. Este
modelo, que había sido desarrollado por los persas ("el ojo del rey") y era utilizado también por los atenienses (episkopos), fue copiado por algunos gobernantes.
Mausolo falleció en el 353 a. C. Fue sucedido por su mujer (y hermana a la vez) Artemisia, quien invitó a los grandes artistas griegos de mediados del siglo IV a. C. a que acudieran a la capital de Caria para decorar el Mausoleo. Arquitectos, como Sátiros y Piteos, y escultores, como Escopas, Leocares, Bryaxis y Timoteo, acabaron la tumba después de la muerte de Artemisia.
Artemisa 394 a. C. era hija de Hecatomno, fundador de la Dinastía Hecatómnida, la cual había gobernado la satrapía de Caria desde principios del siglo IV a. C. Se casó con su hermano Mausolo, sátrapa desde la muerte del padre de ambos. Mausolo se había beneficiado del hecho que su señor, el rey persa aqueménida Artajerjes II, estaba envuelto en una lucha contra la tribu de los cadusianos, y su sucesor Artajerjes III estaba más interesado en Egipto. Así, Mausolo ganó una posición independiente considerable, habiendo tomado algunas ciudades griegas y pudiendo sellar tratos con otras como Cnosos como si de un verdadero soberano se tratara.
Cuando Mausolo falleció en el 353 a. C., Artemisia le sucedió. Siguió una política cuidadosa con respecto a Artajerjes III pero continuó con la misma que su marido en los asuntos griegos. Esto provocó un conflicto con la cercana Rodas, que decidió conquistar la capital de Caria, Halicarnaso, iniciando un sitio. Sin embargo, los invasores incurrieron en un grave error táctico. Desde su palacio en la isla Real, Artemisia pudo ver como los rodios habían ocupado el puerto del este, desde donde no podían ver qué pasaba en el del oeste. En un ataque relámpago, Artemisia fue capaz de sorprender a los rodios capturando su flota obligándoles a rendirse. Se dirigió entonces a Rodas con los navíos capturados y creyendo los rodios que los suyos volvían casa, no opusieron resistencia al atraque, por lo que Rodas fue de nuevo ocupada por los carios. El gobierno de Artemisia quedó libre de amenazas pero murió a los dos años.
A Artemisia se la conoce más por el extraordinario dolor que provocó en ella la muerte de su hermano. Se dice que Tanto se amaban que cuando él murió, ella hizo reducir su cuerpo a cenizas. La apasionada mujer mezcló una parte de estos humeantes restos en una poción de vino para bebérselo ella y que se fue apagando gradualmente de duelo hasta su muerte. Indujo a los más eminentes retóricos griegos a proclamar en su oratoria alabanzas a Mausolo, e invitó a arquitectos y escultores de renombre a Halicarnaso para decorar el monumento sepulcral de su marido, el llamado Mausoleo, que fue reconocido como una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, y que fue probablemente también su lugar de reposo final.
Fue sucedida sucesivamente por su hermano Hidrieo y su hermana Ada, que también eran marido y mujer.