Bueno, hasta ahora hemos visto las relaciones de los ptolomeos con sus hermanas pero quizas con la exepción de Ptolomeo II todos los matrimonios habian sido impuestos por las razones de estado, pero ahora entraremos a uno de los dos matrimonios "por amor" el primero de ellos fue el de Ptolomeo VI Filometor, Accedió al trono siendo un niño y su madre Cleopatra I actuó como regente hasta su muerte en 176. Después, el joven rey cayó bajo la influencia de sus cortesanos. En 173 se casó con su hermana Cleopatra II, en contra de la opinión de sus consejeros que recomendaban la boda con Selene, la hija de Antioco , fue este un matrimonio por amor, y en 170 la asoció al trono junto a su otro hermano, Ptolomeo Evérgetes.
Bajo la incitación de sus ministros invadió Celesiria en 170, pero la contraofensiva seléucida fue imparable, y Antíoco IV, tras invadir Egipto (llegando hasta Menfis) el mismo año, capturó a Ptolomeo VI. El ejército de Antioco Epifanes derrotó en la batalla al rey egipcio Ptolomeo Filometor. Antioco era el tío del rey egipcio, porque Cleopatra era su hermana.No obstante le mantuvo como mero rey títere. Los alejandrinos se opusieron a ello y reaccionaron proclamando faraón a su hermano como Ptolomeo VII. Luego, sin embargo, durante una ausencia de Antíoco los dos hermanos acordaron gobernar juntos. Esto provocó un segundo ataque de Antíoco, pero cuando éste asediaba Alejandría, Roma (aliada de Egipto), mediante sólo su embajador Popilio Lenas (lo que prueba su ya poderosa influencia en el Mediterráneo oriental) le obligó a retirarse inmediatamente (168). Más tarde, aprovechando la muerte de Antíoco IV (164), Ptolomeo VI intervendría en las disputas internas en Siria, primero apoyando, y después atacando, al usurpador Alejandro Balas.
La política interior de Egipto se caracterizó por intensas luchas dinásticas entre Ptolomeo Filometor y su hermano Ptolomeo Evérgetes (apodado popularmente Fiscón). En 164 Roma dictó una partición de los dominios del reino entre los dos hermanos contendientes: Egipto y Chipre para Filometor y Cirene para Evérgetes. A pesar de que luego volvieron las disputas entre ambos, terminaron aceptando finalmente el reparto inicial.
Ptolomeo VI murió en Siria durante una batalla contra Alejandro Balas en 145. Su hermana y viuda Cleopatra II hizo coronar entonces al hijo de ambos como Ptolomeo VII Neo Filopátor. Pero ese mismo año Fiscón volvió a Egipto, asesinó al nuevo faraón, se autoproclamó rey con el nombre de Ptolomeo VIII Evérgetes II, y se casó con Cleopatra II la viuda de Ptolomeo.
Cleopatra II Tras la muerte de su madre (175 a. C.) se casó con su hermano Ptolomeo VI en 173, y ambos, junto a Ptolomeo VIII (su otro hermano), fueron corregentes de Egipto desde 171 hasta 164 a. C.
En 170 Antíoco IV de Siria invadió Egipto, desencadenando una guerra ganada finalmente por Egipto en 168 con ayuda de Roma.
Cleopatra se convirtió en regente de su hijo Ptolomeo VII tras la muerte de su esposo en 145, y al año siguiente contrajo matrimonio con su otro hermano, Ptolomeo VIII Evérgetes II Fiscón. Este asesinó a su sobrino e hijastro y se autoproclamó rey. En 142, y sin haberse divorciado de Cleopatra, se casó con la hija (y sobrina de él) menor de esta, y la asoció al trono (Cleopatra III).
En 131 Cleopatra encabezó una rebelión contra Fiscón, al que consiguió expulsar de Egipto junto a Cleopatra III. Luego proclamó rey a Ptolomeo Menfitis, el hijo de 12 años de Fiscón. Que era su sobrino y su nieto al mismo tiempo, peró este mandó asesinarlo, tras lo cual Cleopatra asumió en solitario el reinado. Ofreció el trono a Demetrio II de Siria, pero Fiscón también hizo que fuera asesinado y Cleopatra hubo de refugiarse en Siria en 127 a. C. Fiscón volvió entonces a Egipto y reclamó el trono para sí. En 124 se proclamó públicamente una reconciliación entre él y Cleopatra, y desde entonces ambos y Cleopatra III reinaron conjuntamente hasta la muerte de Ptolomeo VIII en 116 a. C. Poco después moriría también Cleopatra.

Ptolomeo VI

Cleopatra II