La princesa Catalina de Grecia, hermana del rey Pablo, fué la menor de las hijas del rey Constantino y de la reina ´Sofía. . Nació en el palacio real de Atenas el 4 de mayo de 1913. Ha sido una de las tías preferidas de la reina Sofía de España, que siempre la ha tratado con especial deferencia tanto en los viajes que la reina realizaba a Londres, como en las raras visitas que la princesa realizaba a España.
Nació nueve años después que la princesa Irene, cosa que en su momento dio lugar a no pocos rumores que se extendieron incluso en el sieno de la propia familia real. A este respecto, su hermana la reina Helena de Rumania llegó a comentarle a un genealogista que llegó de visita a su Villa Sparta, que el nacimiento de Catalina podrìa haber tenido que ver con un desliz de su madre. La princesa siempre fue tenida como la menos notables entre sus hermanas y es la que ha tenido menosçr relevancia social. Hasta que contrajo matrimonio su vada estuvo sujeta a los muchos exilios de la familia real griega, que la llevaron a vivir entre Atenas, Suiza y Florencia. En su juventud estudió en Inglaterra en el prestigioso colegio North Foreland Lodge, donde años después también estudiaría la futura reina Federica de Grecia. Más tarde se trasladó a Florencia, donde residió junto a su madre en la Villa Bobolina. Tras el fallecimiento de ésta aún permaneció durante algún tiempo en aquella ciudad italiana, viviendo en casa de su hermana la reina Helena de Rumania, que entonces se encontraba exiliada en Italia.
en 1935 emprendió un viaje a través del mundo durante el cual visitó Hollywood. Salió de allí apresuradamente debido a las presiones recibidas por parte de varios empresarios del mundo de la publicidad, que trataron de hacerle aceptar sustanciosas ofertas. Finalmente y tras la nueva restauración de la monarquía griega ese mismo año, Catalina regresó a Atenas junto a su hermana la princesa Irene. En esta época mantuvo relaciones muy estrechas con su hermano el príncipe heredero Pablo y la familia de éste, de ahí el amplio trato que tuvo desde entonces con su sobrina la princesa Sofía. En Grecia se dedicó al trabajo social hasta que en 1940 durante la invasión de las tropas italianas, se incorporó a la Cruz Roja griega. La reina Federica escribe de ella en aquel tiempo:
"mi respeto por nuestras enfermeras era enorme. Todavía pienso que son las mejores del mundo, con un verdadero sentido de dedicación al servidio generoso. Mi cuñada, Catalina, era una de ellas. Se había enrolado en el cuerpo de Enfermeras Voluntarias de la Cruz Roja y cuando alguno de los pacientes a los que había ayudado a recuperar la salud caí en el campo de batalla, se sentía tan afectada que no podíamos hablar con ella durante días."
Pero la invasión del país pronto obligó a la familia real a abandonar Grecia y Catalina siguió a la familia del príncipe Pasblo al exilio, primero en Creta , luego a Egipto y Ciudad del Cabo. Allí permaneció durante cinco años trabajando como enfermera en el hospital Saint Dunstan, junto a su prima la princesa Eugenia de Grecia. Algún tiempo después se dedicó a viajar a Londres para encontrarse allí con su hermano el rey Jorge II. Para ello se desplazó primero a Alejandría y allí se embarcó en mayo de 1946, a bordo del buque
Ascania rumbo a Londres. Aquella travesía habría de cambiar su vida.
Fue durante ese viaje en barco cuando la princesa conoció a Richard Brandam, miembro del ejército británico que había estado estacionado en Bagdad y que volvía de permiso a Londres. Ambos se enamoraron durante el viaje y a su llegada a Inglaterra Brandam pasó a formar parte del entorno inmediato del monarca griego.
En junio Richard y Catalina se comprometieron, pero se mantuvo en secreto hasta febrero de 1947, cuando el rey Jorge lo anunció públicamente con "especial satisfacción" a pesar de tratarse de un matrimonio de rango desigual. Recién terminada la guerra, no eran tiempos fáciles ni para la familia real griega ni para los príncipes europeos y nadie puso peros al matrimonio de la princesa , que fue recibido con agrado por todos.
Richard Brandam, había nacido el 5 de agosto de 1911 en la localidad inglesa de Bexhill-on-Sea, y era hijo del fundador y director de la escuel Bickely Park, en el condado de Kent. Su familia podía rastrearse genealogicament hasta el siglo XVII, y se sabía que los Brandam habían sido comerciantes y habían estado vinculados al mundo del arte dramático. Richard estudió en el Pembroke College de Cambridgey, siendo un gran deportista, habia jugado en el equipode rugby de Blackhearth. En 1939 se enroló en el arma de artillería del ejército británico, sirviendo en Francia, Bélgica, Madagascar, Sicilia, Italia y el Oriente Medio. Durante la Segunda Guerra Mundial participó en la evacuación de Dunquerque y también luchó en el frente de Italia en 1944. Posteriormente ocupó el cargo de consejero de artillería del ejército de Iraq. El vicemariscal Arthur Gould Lee, gran amigo de la familia real griega, lo describe como un hombre emprendedor y de acción,
al modo de los solterones clásicos que observan con interés selectivo la aparición de nuevos pasajeros femeninos en las cubiertas de primera clase de los barcos. Alto y atractivo no dejó de llamar la atención de la princesa desde el primer momento.
En abril de 1947, y con la monarquía de nuevo restaurada en Grecia, Brandam parte hacia Atenas para casarse.
Sin embargo la muerte súbita del rey Jorge II, tres semanas antes de la ceremonia, dio lugar a una boda en la que los asistentes tuvieron que vestir de luto.
En una de las fotos de la boda se la ve a la pequeña princesa Sofía tomando las manos de los contrayentes en un evidente gesto de afecto a su tía Catalina.
Entre los regalos recibidos por la princwa se contaron una dote de 10.000 libras esterlinas entregada por el ejército griego y un cheque de 4000 libras y un brazalete de diamantes ofrecido por los gendarmes del país. Tras una estancia en la villa del coronel griego Levidis, como luna de miel, el matrimonio se estableció en Bagdad, donde Richard entró a formar parte de la misión británica destacada allí. Durante un tiempo vivieron en un bungalow en la localidad de Alwiyah, pero finalmente se trasladaron a Londres donde, al carecer el princesa de rango a causa de su matrimonio desigual, el rey Jorge VI de Inglaterra se decidiò a reconocerle el rango propio de las hijas de los duques ingleses, siendo conocida a partir de entonces como
lady Catalina Brandam. Richard trabajó en una compañia naviera de la City de Londres, y durante años el matrimonio llevó un vida muy tranquilo y muy retirada de la corte a causa de sus escasos recursos. Primero se afincaron en una casa llamada The Well House, en el condado de Kent y posteriormente se trasladaron a la localidad de Marlow, en el condado de Buckingham. En 1974 con la abolición definitiva de la monarquí en Grecia la princesa se vió privada de las rentas que le llegaban de su país como fruto de la gestión de sus propiedades comprtidas con otros miembros de la familia real.
Richard Brandam, falleció en su casa de Marlow el 28 de marzo de 1994, quedando la anciana princesa muy frágil de salud y confinada en una silla de ruedas.
Pero la princesa Catalina nunca ha dejado de ser invitada a todos los actos de familia tanto en Londres como en el extranjero.
Recientemente y trás unirse a su sobrino el rey Constantino en la reclamación presentada al gobierno griego por los bienes incautados a la familia real en 1974, la princesa Catalina recibió finalmente una compensación por valor de 300.000 euros, como indemnización por la parte proporcional correspondiente en las propiedades embargadas.
La princesa falleció el 2 de octubre de 2007.
Su único hijo, Paul Brandam, nació en Londres en 1948 y sigue manteniendo una buena relación con las familias reales griega y española. A su boda con Jennifer Steele (n., 1951) que tuvo lugar en Londres en 1975, asistió el rey Constantino de Grecia, que actuó como padrino. En la actualidad Paul Brandam, que asistió a las bodas de las infantas Elena y Cristina, está separado y tiene tres hijos: Sophia Eila (1981), Nicholas George (1982) y Alexia Katherine (1985).-