Para poder ingresar debes estar registrado. Tenga en cuenta que para utilizar la mayoría de las funciones de este sitio, usted tendrá que registrar sus datos. La administración puede conceder permisos adicionales a los usuarios registrados. Por favor, asegúrese de leer las reglas del foro.
Para autenticarse debe estar registrado. Registrarse tomará solo unos pocos segundos y le permitirá un amplio acceso al sistema. La Administración del Sitio puede además otorgar permisos adicionales a los usuarios registrados. Antes de identificarse asegúrese de estar familiarizado con nuestros términos de uso y políticas relacionadas. Por favor lea las reglas de los foros mientras navega por el Sitio.
Príncipe Jorge de Grecia y Dinamarca -Prínkipas Yorgos=Πρίγκιπας Γεώργιος- segundón del rey Jorge I de los Helenos y su ducal esposa Olga.
Fue llamado en la intimidad familiar Goggi (Goyi), después Uncle Jacob.
Nacido en la encantadora isla jónica Corfú , en la noche de S. Juan -24 de junio de 1869- y fallecido el 25 de noviembre de 1957, a los 88 años de edad; sus restos reposan, como alteza real que fue, en el cementerio real de Atenas, Tatoi (que es donde está la tumba de Sófokles, sobre las ruinas de la fortaleza espartana de Dekelia)
Su padre: Jorge I de los Helenos (que no de Grecia)
Y aquí, su madre: la gran Duquesa de Rusia, Olga Konstantinova, reina de los helenos.
Al igual que el resto de sus hermanos, la jornada infantil de los hijos de Olga y Jorge comenzaba a las seis de la mañana con un baño de agua fría. Seguidamente, la primera parte del desayuno, que hacían solos. De siete a nueve y media, la primera sesión de estudio con los preceptores reales. Después, la segunda parte del desayuno, ya en presencia de los padres o de los familiares que estuvieran en esos momentos en Atenas. A las diez y media, retomaban las clases, pero esta vez en los jardines: educación física, hasta la hora del almuerzo ( que se hacía en familia) Aquí foto satélite de los Jardines Reales de Atenas. Palacio en blanco, esquina superior. Debajo, Zapion, la Primera Villa Olímpica, hoy Palacio de Congresos. De dos de la tarde a seis, tenía lugar la segunda sesión de estudio. Entre las seis y las siete y media, higiene y cena. A las siete y media, a dormir.
A los catorce años se te permitía ya cenar con los padres y sus evenuales invitados, y no retirarte a tus habitaciones hasta las diez y media de la noche. Los domingos por la tarde estaban consagrados al paseo familiar a la orilla del mar, por el viejo puerto de Falero, adonde viajan en un omnibus a caballos, junto al resto del pueblo, por indicación expresa del rey, que a sus hijos les dijo: Nunca olvidéis que sois extranjeros entre los griegos, porque ellos no lo olvidarán jamás. Hay foto dela línea...Por lo visto se había organizado todo para que el vehículo esperara lo menos posible a la salida de la familia real, nada más llegar frente a Palacio sonaban las trompetas y se montaban rapídisimo.
Citar:
Foto del Falero de entonces, con el Hotel Acteon en primera plana (hoy inexistente pero entonces cima del lujo ateniense. El paseo marítimo era el lugar de encuentro y ocio preferido de los atenienses de la época)
La primera lengua que aprende es el inglés, que es la lengua en la que hablan sus padres entre sí. Pero el padre les obliga a estudiar el griego y después todo lo que estudian lo harán en griego. Aprenden también francés, alemán y danés. Goggi, como estudiante, según sus preceptores, es un cero a la izquierda.
Citar:
Y aquí, un documento magnetoscópico: al principio se ve a la familia real hacia 1895 y en una de las escenas de la playa en Falero se ve cruzar a Jorge entre unas niñas. El resto del video es de pavor.
_________________
Ἰσχύς μου ἡ ἀγάπη τοῦ λαοῦ
Última edición por Gorgias el 29 Sep 2011 09:35, editado 8 veces en total
Nacido en Mon Repos, en Corfú, el 24 de junio de 1867.
El pueblo de Corfú, en agradecimiento por la unión de las Islas Jónicas a Grecia, regaló el palacio de Adam -alto comisionado británico en la isla, destinado luego a la India- a Jorge I y su esposa Olga. Jorge fue quien le puso el nombre de Mon repos (mi descanso) a imitación de un palacete en el pabellón de caza de la familia real alemana, los Württemberg , junto al lago de Ludwigsburg, a unos 12 kms de Stuttgart.
La verdad es que se parecen, sólo que el lago se sustituye por el mar.
También pudieron llamarlo Monrepos en honor no al pasado germánico de Jorge sino al ruso de Olga, por que 120 kms al norte San Petersburgo hay otro MOn Repos, creado en 1830.
El caso es que Olga, dos años después de haberse casado, dio a luz -a la edad de 18 años- a su segundo hijo en Mon repos. La noche de S. Juan de 1869. (Todavía faltarían dos años para que Olga y Jorge compraran Tatoi, al norte de Atenas)
El estado de la edificación , pese a haber sido reconstruida para albergar el Museo Arqueológico de Corfú, es lamentable.
Goggi No, no es un dibujo de uno de los hijos de la Infanta Cristina de Borbón y Grecia, sino de Goggi: tío abuelo de Sofía.
Y una foto del Palacio Real de Atenas, en 1880
Y aquí, portada de un semanario de 1964 en la que vemos la fachada principal del Palacio Real con motivo de la ascensión al trono del diadokos tras la muerte de su predecesor, esto es, la aclamación de Constantino II.
MOn repos por dentro
_________________
Ἰσχύς μου ἡ ἀγάπη τοῦ λαοῦ
Última edición por Gorgias el 04 Oct 2011 11:04, editado 6 veces en total
La Reina Olga, diez años después, estaba preocupada con Yiorgos: Konstantine Paparrigopoulos, catedrático de Historia, y Ioannis Pandazidis, catedrático de literatura -ambos elegidos directores del conjunto de preceptores prusiano, inglés y francés que educaban a los hijos de Olga y Jorge- habían hablado con la Reina: Yiorgos no era buen estudiante, no prestaba atención, no parecía tener ninguna predisposición a ninguna asignatura, ni la aritmética ni la gimnasia, sólo pensaba en el verano, en sus viajes a Dinamarca y en sus juegos con sus primos, pero la mayor parte del tiempo era un niño retraído, tímido, sensible.
La propia reina se daba cuenta de ello y veía que aquello no podía ser. Así que cuatro años después, con el acuerdo de su marido Jorge I, decidió enviar a Georgie a Dinamarca para que iniciara carrera militar en la Armada Danesa bajo los auspicios del príncipe Valdemar, hermano de Jorge. El frío y la disciplina le harían despertar. Goggi, con catorce años de edad, se instaló en casa de Valdemar ,a pocos kms de KOpenhagen, el palacio de Bernstortff (hoy convertido en hotel)
Unas fotos del entorno, tal cual es hoy
Cena de verano
Foto de familia en el verano de 1880 Valdemar, Freddy, Lovisa, Minny, Alexander, La Reina Luisa con su perrito, Olga, Villy (JorgeI), Alix y Christian IX
La reina Luisa toca el piano a sus hijos en Vernstroff
Número 7: Goggi, con sus primos
Goggi en aquellos años de su llegada a Dinamarca
_________________
Ἰσχύς μου ἡ ἀγάπη τοῦ λαοῦ
Última edición por Gorgias el 04 Sep 2011 13:06, editado 1 vez en total
Me alegro de que a alguien le guste. Sobre lo de los videos: por desgracia no hay muchos y son de nada fácil acceso. Pero bueno....
Dos años después de haber nacido Goggi, sus padres compraron Tatoi, un palacete a unos cinco kms de Atenas., justo donde se levantó en la antigüedad la fortaleza espartana de Decelia, por la cual pasaron los persas en su desastrosa llegada a Atenas en el 480 a.e.c.
El estado de Tatoi, hoy, es de lo peor:
Ya se hacen eco hasta en los noticieros griegos
La reina Olga, aficionada a la arqueología, mandó construir el mausoleo de la familia sobre las ruinas de Decelia, después de comprar el solar a los Soutzo, una familia de intelectuales que provenían de los fanariotes (familias griegas bizantinas en Constantinopla) y que dieron al mundo el Príncipe Dimitri de Rumanía, casado con la primogénita de un importante banquero griego, la Jrisoveloni, Princesa Dimitri Soutzo (de la que habla mucho Proust en A la recherche du temps perdu...)
Lo que Jorge y Olga compraron no fue una finca, sino tres,agrupadas en una, ya fusionadas como tal en 1835 por su propietario de entonces, Skarlatos Soutou. Durante décadas habían servido como natural escondrijo de bandoleros (como en el muy cercano Monte Penteli, de donde el mármol Pentélico, escondite favorito de uno de los mayores bandidos decimonónicos de la zona, Davelis, pues en la falda del monte estaba el Palacio de la Duquesa de Plasencia, su amante bandida. A Davelis le cortaron la cabeza y la exhibieron en la PLaza de Sintagma....)
En fin, historias románticas del S. XIX.
Pero a ver, sigamos, porque....Eureka!!
Aquí está el túmulo funerario de Sófocles en Tatoi.
Está situado en un lugar llamado Fuente Grande, -Megali Brísi- y anteriormente conocido como Montículo de Kamvezas -Timbós tis Kamvezas- Fue excavado en 1958 por...S.A.R. las princesas Sofía e Irene y contenía cuatro tumbas con respectivos sarcófagos de mármol.
En una tumba hallaron el cuerpo de una mujer y un espejo de bronce, además de algunos utensilios. En otra, un palo de madera retorcida que se supo era de Sófocles, locual viene a corroborar que Tucídides escribiera que Sófocles fue enterrado en Dekelia. Da la posición exacta de la tumba en realción con la muralla de Decelia, que es la muralla que rodea la colina de al lado a este montículo, que es Paleokastro, que es donde está el Mausoleo. Los atenieneses tuvieron que pedir permiso al general Lisandro para enterrar a Sófocles en la tumba de sus antespasados, y lo permitió proque se le apareció en sueño el dios Dionisos, protector del teatro, pidiéndoselo.
_________________
Ἰσχύς μου ἡ ἀγάπη τοῦ λαοῦ
Última edición por Gorgias el 27 Sep 2011 10:38, editado 1 vez en total
No tuvo que ser nada fácil: haberte criado en el amable sol ateniense, en el calor de tu casa, aunque tu casa fuera el Palacio Real, con el calor de tus padres y tus hermanos, en la vida muelle, y de pronto, en plena primavera hormonal de tu existencia, recibir el crudo y oscuro invierno de Dinamarca, en el seno de una academia militar de la Armada Real, sin otra compañía que rudos marinos nórdicos. Goggi -y cualquiera- debió de acusar un gran golpe, sentirse terriblemente abandonado (su sensibilidad parece ser extrema) y, por tanto, tremendamente agradecido al calor humano de su tío Waldemar, que lo acogió en su casa.
La madre de Goggi tenía dieciséis años cuando se casó con Jorge I y diecisiete cuando dio a luz al diadokos. Pero ese detalle no resulta escandaloso. Sin embargo, a mucha gente se le puede dar la vuelta al estómago porque, sin saber exactamente cuándo -quizás a los 16, a los 17, o a los 18- Goggi se enamora del hermano de su padre y, lo que es aún más peculiar: es correspondido. Jorge y su tío Valdemar mantendrán relaciones sentimentales hasta que la muerte los separó, con el beneplácito de sus respectivas esposas. Y aun es más, el Príncipe nunca tuvo reparos en admitir en público que el amor de su vida había sido su tío Valdemar.
Por cierto, Goggi, en Dinamarca, a diferencia de Grecia, se convierte en uno de los mejores alumnos de la clase a la que asiste...
Algo así como Kavafis
_________________
Ἰσχύς μου ἡ ἀγάπη τοῦ λαοῦ
Última edición por Gorgias el 28 Sep 2011 16:05, editado 4 veces en total
1 - Victoria of Wales 2 - Alexandra of Greece 3 - Marie of Denmark (nee Orleans) 4 - future Nicholas II 5 - Lovisa of Denmark 6 - Maud of Wales 7 - Georgios of Greece 8 - GD Georgiy Alexandrovitch 9 - GDss Xenia Alexandrovna 10 - Eddy of Clarence 11 - Marie of Greece 12 - Crownprince Konstantin of Greece 15 - Crownprincess Lovisa of Denmark 16 - GDss Olga Alexandrovna 17 - Ingeborg of Denmark 18 - Emperor Alexander III 19 - Queen Olga of Greece 20 - Queen Louise of Denmark 21 - Empress Maria Fedorovna 22 - Prince of Wales 23 - King Georg of Greece 24 - Princess Alexandra of Wales 25 - King Christian IX of Denmark
El primo número diez: Albert Victor Christian Edward, familiarmente conocido como Eddie. Hijo de Eduardo VII de Inglaterra y Alejandra de Dinamarca, Princesa de Gales, y por tanto, nieto de la Reina Victoria. Vamos a a tener que hablar de él. Pero en otro momento.
Registrado: 06 Nov 2008 22:21 Mensajes: 8737 Ubicación: San Isidro, Argentina
Excelente hilo escrito por alguien que evidentemente domina el tema. Mis felicitaciones estimado Gorgias. Me congratula la entrada de nuevos miembros que demuestran empuje y sólidos conocimientos como es tu caso y entre otros Gorge San y Umberto por nombrar algunos recientes. Dios quiera que sigan viniendo muchos más... A los históricos como los queridos Vandal y Carb les pido que no se molesten por estos elogios, pues los considero la flor y nata del tema genealogías...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro