pablo milstein escribió:
Tania, ese rubí es un cabouchon y toda la parure llevaba los rubíes facetados.
La parure se vende hacia finales de los 70, y en 1992 yo tengo el collar del juego en mis manos.
Años más tarde reaparecen tanto el collar como la tiara a la venta y ya la tiara tenía rubíes en cabouchon de baja calidad.
Cuando el preview de la venta de las joyas de la princesa Margarita al que asisto en una sala paralela se exhibían las joyas de otra venta en la misma me codeo con broches del tesoro ruso, uno de Amelia de Portugal, una esmeralda de los Fernán Nuñez y las partes superiores de la corona Lotus adaptadas como broches con un par de pendientes miserables y un anillo hecho recientemente y espantosamente tosco.
Lo que no cuenta Cecile es que su queridísima bisabuela ordenó prácticamente a su madre a entregarle la parure de rubíes ya que tenía miedo a quedarse sin nada cuando la caída del imperio.
Muchas gracias Pablo por la excelente información. O sea, Cécile está contando "cuentos". Bueno, en todo caso, el catálogo de su colección está muy bien hecho. Sus joyas, bueno, es cuestión de gustos. Algunas me parecen interesantes, otras, verdaderamente, no.