Me encanta cuando en los hilos se abren espacios de seria discución, el interesante aporte de micmic, nos deja ver el sentir de un portugues, es muy cierto, la diferencia idiosincratica o cultural que existe entre españoles y portugueses a pesar de su cercania geografica, yo lo evidencio en mi propia casa mi mamá lusitana y mi familia paterna heredera de toda la tradición iberica en america, son polos opuestos el hispano es muy detallista si se quiere, mientras el portugues no se fija en las minucias mientras el conjunto funcione.
En cuanto a este comentario que extraigo literalmente de Micmic:
"
Solo no es probable porque el actual Duque de Bragança, apesar de muy inteligente, humano y interventivo, no tiene el carisma y el pulso de un verdadero leader"
Señalo, que segun he averiguado este fue desde el principio el fundamental problema de la causa monarquica portuguesa, posterior a la muerte de Manuel II, los "herederos" dinasticos nunca fueron lo suficientemente carismaticos para unir en torno a su propia figura las fuerzas monarquicas de su pais, que cabe decir, sí aún hoy como me consta, hay monarquicos en Portugal, en aquel entonces debia de haber muchos mas, empero el poco empeño o interes del anterior duque de Braganza, sumado a que de hecho el pais nunca estubo muy convencido de sus derechos, termino por enfriar absolutamente la causa.
En aquellos años, que no ahora, no era una locura pensar en la restauración, recordemos cuantas hubo en Grecia y en la propia España-convertida en el
modelo por autonomacia-, pero parece que don Manuel II al morir sin hijos sello el destino del trono portugues, de hecho el mismo actuo con cierto desanimo en cuanto a volver al pais luso y al dejar como heredero al estado portugues de buena parte de su patrimonio "legitimo" el cambio de gobierno. El actual duque es un hombre que irradia un aire de inteligencia y una sonrrisa bonachona, pero tampoco es un lider nacional de hecho es una figura publica en el ambito social, historico y cultural pero en ningun caso gubernamental, a pesar que se ha pronunciado en algunas ocasiones sobre temas oficiales, sin embargo y para finalizar tambien supe que el duque no es del agrado pleno de algunos sectores partidarios del "viejo regimen", por su matrimonio con doña Isabel de heredia, pues ella desciende de una de las familias que estuvieron implicadas en el regisidio de 1908....