Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 195 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: BODA DE MARGARITA Y HENRIK (1967)
NotaPublicado: 01 Ago 2021 13:47 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 18:57
Mensajes: 18569
Ubicación: España
Nos faltan invitados y joyas que ver, pero esperaremos a llegar a la escalinata de Fredensborg.

Este pudo haber sido un bodón para Grace y Rainiero de Mónaco, pero no pudieron asistir. Ella estaba embarazada por cuarta vez y por entonces ya no se debió sentir muy bien. Palacio anunció su embarazo a finales de junio, tan solo tres semanas después de la boda. Su agenda quedó muy limitada desde febrero de ese mismo año.

Menos de un mes después, cuando toda la familia se encontraba en Canadá para acudir al día de Mónaco en la EXPO-67, sufrió un aborto. Fue ingresada en el hospital Royal Victoria de Montreal. Era un niño.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BODA DE MARGARITA Y HENRIK (1967)
NotaPublicado: 01 Ago 2021 16:40 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 18:57
Mensajes: 18569
Ubicación: España
Cuando Margarita se disponía a abandonar el Palacio de Amalienborg, tenía ante sí un hermoso día de verano danés. Ni muy caluroso ni muy frío. El buen tiempo sacó a cientos de daneses a las calles de Copenhague. Otros decidieron seguir su primera boda real desde sus casas. Nunca antes se habían vendido y alquilado tantos televisores como en el período previo a las festividades. Los comerciantes de la capital hicieron su agosto al agotar las banderas danesas que tenían a la venta. Los daneses estaban listos para la ceremonia.

Alrededor de 600 periodistas y fotógrafos extranjeros estuvieron en Copenhague para informar de todos los detalles de la boda. Mientras que los equipos de televisión de Bélgica, Suiza, Noruega y Finlandia retransmitieron en directo el evento real.

Imagen
Margarita con su padre

La extensa familia Monpezat asistió a la ceremonia. Junto a ellos, Henrik y su hermano Etienne, esperaron durante más de una hora frente al altar. Pasaban unos minutos de las 16:30 cuando el Rey Federico y la Princesa Margarita aparecieron subidos en uno de los carruajes reales. La Guardia de Húsares escoltó la comitiva real por las calles de Copenhague hasta la Holmens Kirke.

El Rey vestía su uniforme de gala de la Armada danesa. Entre otras condecoraciones, lucía las grandes placas de la Orden del Elefante y la Orden de Danneborg. Margarita parecía radiante con un precioso y sencillo vestido de boda. Iba tocada con una tiara de diamantes de su abuela materna, la Princesa Margarita de Suecia.


Imagen

Esta tiara firmada por Cartier, fue un regalo del Jedive de Egipto a la Princesa Margarita de Connaught por su boda con el Príncipe Gustavo Adolfo de Suecia. Margarita era sobrina carnal del Rey Eduardo VII del Reino Unido. Como todas las nietas de la Reina Victoria, estaba bien posicionada para casarse con algún príncipe de otras Cortes europeas. La historia cuenta que durante un viaje a El Cairo, Margarita, su hermana Patricia y sus padres, se reunieron con el Príncipe Gustavo Adolfo de Suecia. La hermana casadera, una vez más, era Patricia, pero Gustavo Adolfo se fijó en Margarita. Lo mismo le sucedería a Patricia ese mismo año con otro pretendiente, el Rey Alfonso XIII de España. Cuando todos los ojos estaban posados sobre ella, el soberano español se decantó por su prima hermana, la Princesa Victoria Eugenia de Battenberg.

Gustavo Adolfo se comprometió en matrimonio con Margarita en el Consulado británico de El Cairo. Egipto, pues, fue un país importante para la pareja y su historia de amor que acabaría materializándose en una boda celebrada en el Castillo de Windsor en 1905. El Jedive de Egipto era consciente de ello así que encargó un presente para la novia. Se trató de una tiara -y corsage- con un diseño de volutas, seña de identidad de la casa Cartier.

Imagen
Margarita de Connaught, Princesa Heredera de Suecia

Tras la repentina y temprana muerte de Margarita en 1920, la tiara fue heredada por su hija, la Princesa Ingrid de Suecia. Ella misma la llevó consigo a Dinamarca al casarse con Federico, entonces Príncipe Heredero.

Con los años se ha convertido en la tiara nupcial de las descendientes de la Reina Ingrid. Inició así la tradición la primera de sus tres hijas en casarse, Ana María, en 1964. Le siguieron Margarita y Benedicta y, muchos años después, sus nietas Alejandra, Alexia y Natalia. Tras el fallecimiento de Ingrid, la tiara fue heredada por la Reina Ana María de Grecia.


Imagen
La Reina Ingrid


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BODA DE MARGARITA Y HENRIK (1967)
NotaPublicado: 01 Ago 2021 16:58 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 18:57
Mensajes: 18569
Ubicación: España
Imagen

Imagen

Imagen

Los pendientes de perlas y diamantes fueron un regalo de boda de Henrik. Con un diseño de racimo rematado con perlas periformes, los estrenó ese día. Siendo una joya con una importante carga sentimental para Margarita, siempre los ha llevado en los momentos más importantes de su vida, incluida su proclamación como Reina en 1972 o en la despedida final a Henrik en 2018.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BODA DE MARGARITA Y HENRIK (1967)
NotaPublicado: 01 Ago 2021 19:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 18:57
Mensajes: 18569
Ubicación: España
Imagen
El vestido de novia sin el encaje

Cuando descendieron del coche, se desveló el secreto mejor guardado: el vestido de novia. Fue diseñado por el danés Jørgen Bender. De líneas sobrias, fue confeccionado en seda francesa. Con mangas largas y estrechas y escote cuadrado hasta los hombros, llevaba unos apliques de antiguos encajes en la parte delantera. La falda era acampanada, con dos profundos pliegues que salían desde las caderas. La cola, que medía alrededor de seis metros de largo, caía desde los hombros y se podía separar del vestido.

Imagen
La Princesa Margarita de Connaught el día de su boda

El encaje del vestido, al igual que el velo, procedía de las monjas de Connaught. El velo, de encaje irlandés, es una pieza que tiene mucha historia. Fue utilizado por la Princesa Margarita el día de su boda con el Príncipe Gustavo Adolfo de Suecia en la Capilla de San Jorge en Windsor, en 1905. La Reina Ingrid también utilizó el velo y el encaje en su boda en la Catedral de Estocolmo en 1935, iniciando así una tradición que ha llegado hasta nuestros días.

Imagen
La Reina Ingrid

Muchos años después, en 1964, la Reina Ana María utilizó el mismo velo y dos franjas de estrecho encaje en la parte frontal de su vestido de novia. Margarita, por el contrario, llevó una amplia pieza del mismo que iba desde el escote a la falda de su vestido. Benedicta hizo lo propio en 1968, incorporando dos piezas de encaje en el lateral de la falda. Los vestidos de las tres hermanas estuvieron firmados por Jørgen Bender.

La prolífica relación de Bender con las damas de la Familia Real, la inició la Reina Ingrid. Durante sus primeros años como Reina, sus vestidos de gala se confeccionaban en los talleres de costura de Illum. Aquel atelier ha devenido hoy en día en una de las cadenas de moda de lujo más importantes de Escandinavia. La Reina Ingrid les brindó relevancia internacional cuando les encargó el vestuario que luciría durante la visita de Estado a Francia en 1950. Durante una de las recepciones de gala, la Reina llevó un inusual vestido llamado "El Cisne Negro". Confeccionado en tul negro fruncido, cuerpo con tirantes y pliegues drapeados con costuras hasta la cintura, llamó la atención en la meca de la moda por su sobria elegancia. El guardarropa de Ingrid conserva sus notas manuscritas acerca del proceso de diseño de sus vestidos. En una de ellas se puede leer que le pidió su parecer al Rey Federico acerca de ese vestido y si era adecuado para la visita francesa. Los miembros de la realeza no solían vestir de negro en los eventos de gala, salvo si estaban en época de luto. No fue hasta la década de los 50 cuando empezó a ponerse de moda e Ingrid se convirtió en referencia por su sencilla elegancia.

Pero la Reina Ingrid pronto comenzó a experimentar nuevos horizontes y a salirse de la tradición impuesta. Conocida su afición por adquirir telas en los países que visitaba, sobre todo asiáticas e italianas, en 1958 llamó a las puertas de Holger Blom. Con él crearía un tándem perfecto que produciría preciosos diseños. Dos de ellos los lució en la boda de los Príncipes Juan Carlos y Sofía en 1962. El primero, lucido en la escalera de Atenas. Un espectacular vestido de organza de seda color turrón con puntos dorados adquirida en Roma y forrado íntegramente en seda color rosa; el segundo, lucido durante la ceremonia, de gasa de seda roja. También fue de Blom el diseño de crepé de seda verde que lució en la boda de la Princesa Ana María y el Rey Constantino en 1964.

Tras la muerte de Holger Blom, la Reina continuó siendo cliente de su sucesor, Jørgen Bender. Él creó diseños tan aclamados como el vestido de raso de seda verde esmeralda con plumas de avestruz lucido en la gran cena de Persépolis en 1971. Cuando la Princesa Margarita se casó, recibió el gran reto de crear 15 vestidos de gala para las damas de la Familia Real. Entre ellos se encontraban los trajes que vistieron la Reina Ingrid y sus hijas Margarita y Benedicta. El mayor desafío fue, sin duda, el vestido de novia, que resultó ser todo un acierto. También vistió a las damas de honor con diseños de seda tailandesa estilo imperio y color azul pálido.

Imagen

El velo y el encaje no era lo único que recordaba a la madre de la Reina Ingrid. Margarita también llevaba un broche cuajado de diamantes prendido en su vestido. La joya, con una preciosa forma de margarita, fue uno de los regalos de boda que recibió Ingrid de su padre. Gustavo Adolfo encargó que se hiciera con diamantes de su difunta primera mujer. La misma Ingrid lució ese broche el día de su boda con Federico en 1935 y se lo regaló, muchos años después, a su primogénita por su 60 cumpleaños.

A su vez, el ramo de novia era enteramente blanco y estaba compuesto por margaritas, pequeños claveles, rosas y mirtos. Éstos últimos provenían de mirtos descendientes del original plantado por la abuela Margarita en el palacio de Sofiero, en Suecia.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BODA DE MARGARITA Y HENRIK (1967)
NotaPublicado: 01 Ago 2021 19:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 18:57
Mensajes: 18569
Ubicación: España
Imagen

Imagen

Imagen
Llegando a la Iglesia de Holmens


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BODA DE MARGARITA Y HENRIK (1967)
NotaPublicado: 01 Ago 2021 19:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Jul 2020 20:50
Mensajes: 825
Que guapísima va Margarita por favor¡¡
Ay Clara que yo no tenia ni idea del 80% de lo que cuentas, me gusta todo, las fotografias, las historias, las joyas desde luego, y como lo cuentas, entusiasmada me tienes y con pena por que se acabe¡¡¡

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BODA DE MARGARITA Y HENRIK (1967)
NotaPublicado: 01 Ago 2021 21:48 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Mar 2008 00:11
Mensajes: 7385
Inés yo tampoco me lo pierdo es un relato verdaderamene ameno :yay:

Esta ha sido la unica vez que Margarita ha usado la Jedive, no?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BODA DE MARGARITA Y HENRIK (1967)
NotaPublicado: 01 Ago 2021 22:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jul 2009 08:22
Mensajes: 3546
Ubicación: Amsterdam, Países Bajos
Hermoso todo, Clara, ya puedo ver las fotos, dudo que esto pase pero ojalá Daisy, o en su caso Mary cuando sea el momento, pueda recuperar la tiara Cartier, los griegos eventualmente caerán en el olvido, de momento nadie en Dinamarca ha chillado pero no sé cuánto más les van a dar llevar el "HRH" y "y de Dinamarca", más allá de que no les generan gasto alguno al erario danés.

_________________
"Ma fin est mon commencement,
et mon commencement ma fin".


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BODA DE MARGARITA Y HENRIK (1967)
NotaPublicado: 01 Ago 2021 23:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Mar 2021 22:04
Mensajes: 82
Muchas gracias, Clara, por toda la información que nos traes.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BODA DE MARGARITA Y HENRIK (1967)
NotaPublicado: 23 Ago 2021 18:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 18:57
Mensajes: 18569
Ubicación: España
Imagen

Imagen

Una radiante Margarita ingresó en la Holmens Kirke del brazo de su padre y arropada por una multitud que la vitoreaba desde el exterior. De la cola y del velo de su vestido se encargaron cuatro damitas de honor vestidas de azul: la Condesa Desirée de Rosenborg, Kristin Dahl, Anne Oxholm Tillisch y Carina Oxholm Tillisch. Las siguieron de cerca sus dos damas de compañía.

Durante el breve camino que condujo al cortejo hasta el altar, sonaron las notas del motete "Sicut Cervus" de Palestrina, basado en los primeros versículos del Salmo 42. Uno a uno, los presentes fueron reverenciando al Rey Federico y a su hija, que no apartaba la mirada de su ya bastante nervioso futuro marido.


Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BODA DE MARGARITA Y HENRIK (1967)
NotaPublicado: 23 Ago 2021 18:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 18:57
Mensajes: 18569
Ubicación: España
Imagen

Imagen

Henri, que se había mantenido sereno y tranquilo hasta entonces, mostró una encantadora y efusiva espontaneidad al besar en la mejilla a su novia. Este gesto fue de los más significativos de la ceremonia, copando las crónicas de los corresponsales y despertando sonrisas entre los invitados. Todo estaba listo para que Erik Jenson, Obispo de Aalborg, oficiase una ceremonia histórica.


Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BODA DE MARGARITA Y HENRIK (1967)
NotaPublicado: 23 Ago 2021 18:57 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 18:57
Mensajes: 18569
Ubicación: España
phpBB [video]




Arriba
 Perfil  
 


Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 195 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Crear Foro | Subir Foto | Condiciones de Uso | Política de privacidad | Denuncie el foro