Lamballe, siempre un placer "discrepar" contigo
Vale: no encontró puntos de referencia y apoyo en el momento crítico. Pero si un rey, en un momento crítico, no encuentra puntos de referencia ni apoyos sustanciosos, es porque no ha sabido ejercer de rey. Reinar, en una monarquía constitucional parlamentaria, significa estar en tu sitio, siempre tendiendo puentes entre unos y otros, como si te transformases en el fiel de la balanza para mantener un equilibrio institucional. Significa, en suma, concitar lealtades. Si no has logrado la simpatía de los republicanos acérrimos...bien, entra dentro de lo previsible. Pero...¿haberte enajenado las simpatías de quienes deberían estar contigo de forma decidida y resuelta a fín de conjurar el peligro de un cambio tan esencial en la forma de jefatura de Estado? Entonces...¿¿qué has hecho, muchacho, durante tu reinado??.
Y, sobre todo...aún admitiendo que no hay una salida honrosa excepto la de marcharte rápidamente al país, te diré que un rey no pronuncia una frase "de fuste y tronío" para los libros de historia y, al cabo de unos años, espera que unos militares alzados en armas contra el sistema republicano conduzcan con habilidad nada menos que una guerra civil, con lo que eso siempre supone de fragmentación social, a fín de que le devuelvan la corona. Vaaaaamos...que por mucho que hubiese sido el padrino de bodas de Franco, yo soy Franco y le hago un corte de mangas al retrato de Alfonso. ¿Quién mínimamente inteligente se mete a caudillo salvapatrias para ganar una guerra espantosa, que desgarró este país nuestro por completo, con la intención de devolverle la corona a un rey que salió por patas en cuanto le vió las orejas al lobo de la república? Ni en un delirium tremens te puedes esperar algo así.
