Este formidable retrato de Madame de Pompadour viene como anillo al dedo para intercalar el siguiente...
La mujer con toca y velo de un blanco prístino, con ese aspecto de ancianita adorable, se cree que fue Louise Madeleine De La Motte, madre de nuestra protagonista. En sus años mozos, Louise Madeleine adquirió cierta celebridad a cuenta de su hermosura y su desparpajo. Casada con François Poisson, un hombre de orígenes
modestos con la astucia suficiente para colocarse al servicio de los hermanos Paris, quienes dominaban en gran medida el ámbito financiero a partir de la década de 1720. Mientras François Poisson se íba llenando las bolsas de dinero, no parece que su esposa Louise Madeleine se haya dedicado precisamente a cultivar una apacible vida hogareña. Corrían muchos rumores acerca de las aventuras extraconyugales de Louise Madeleine: se le atribuyeron episodios galantes con un "valet de chambre" del rey, con un ministro, con un obispo y, posteriormente, con un amplio surtido de influyentes banqueros.
Charles-Guillaume Lenormand d'Etiolles fue uno de esos "influyentes banqueros" vinculados sentimentalmente a Louise Madeleine. Aunque visto el currículum amatorio de la dama se cuestionó la paternidad biológica de su marido, François Poisson, sobre los tres hijos nacidos en el curso de su matrimonio -Jeanne Antoinette, Françoise Louise y François Abel-, los rumores, en ese sentido, apuntaban especialmente a que quizá Charles-Guillaume Lenormand d´Etiolles había sido, en realidad, el autor de los días de, al menos, la mayor de las criaturas, Jeanne Antoinette. El particular interés que, como veremos, se tomó Charles-Guillaume respecto a la crianza, educación y ubicación social de Jeanne Antoinette prestaría mayor consistencia a los rumores (si bien quizá se habría tomado el mismo trabajo con la otra niña, Françoise Louise, de no haber muerto ésta prematuramente...).
Pero...sin adelantar acontecimientos:
Jeanne Antoinette, oficialmente hija de François Poisson y de Louise Madeleine De La Motte, nació entre el 20 y el 30 de diciembre de 1721 en París. No se conoce exactamente el día de su natalicio, pero sí que el día 30 recibió su doble nombre en la pila bautismal de la iglesia de Saint-Eustache. Tres años después, en 1724, tuvo una hermanita: Françoise Louise. En 1725, tuvo un hermanito: François Abel. Más o menos, las cosas parecían discurrir tranquilamente hasta 1726. Ese año, cuando Jeanne Antoinette inició su educación en un prestigioso convento de las Ursulinas, surgió un notable escándalo en torno a los manejos financieros de los hermanos Paris. La espectacular "debacle" económica se llevó por delante también al protegido de éstos, François Poisson. Para no verse enfrentado a un juicio por no poder hacer frente a las enormes deudas, juicio que le hubiera mantenido en prisión hasta que se ejecutase una sentencia que podía ser fácilmente de muerte, François Poisson abandonó el país. Su nombre no quedaría limpio de polvo y paja hasta después de OCHO años.
Por tanto, Jeanne Antoinette "perdió" a su padre a los seis años de edad. Su madre, Louise Madeleine, abandonó el domicilio conyugal situado en la Rue de Richelieu y se estableció en otra residencia ubicada en la Rue Neuve-de-Bons-Enfants. Charles-Guillaume Lenormand d´Etiolles, el amante de Louise Madeleine, se hizo cargo de los gastos, a la vez que se convertía en guardian legal de los hijos de ésta, Jeanne Antoinette y François Abel (la segunda niña, Françoise Louise, había fallecido a causa de alguna enfermedad).