El Presidente del Gobierno siempre acompaña al Rey a estas cumbres y ocupan los mismos lugares en las mesas con el resto de autoridades. Cada país se sienta acompañado de su comitiva y en este caso, la comitiva la encabeza el Rey. De ahí que el Rey Juan Carlos, que estaba en medio, interviniera con el famoso "por qué no te callas" cuando Hugo Chaves se enzarzó con el Presidente Zapatero y el Ministro Moratinos. Chaves no se dirigía a Juan Carlos en concreto, sino a toda la comitiva española.
andrea.monti escribió:
Puede ser también que sea la Reina que no pueda quedarse para la Cumbre y por eso regrese antes a España.
Podría ir y apañarse una agenda con algunos compromisos a su aire, pero no tendría mucho sentido, incluso podría parecer que tiene intenciones acaparadoras. Lo cierto es que lo que se hacía antes, lo de preparar una agenda paralela con todas las mujeres o maridos de los Jefes de Estado y de Gobierno, haciendo
tours por la ciudad donde se celebraba la cumbre, visitando monumentos y esas cosas, lo finiquitaron. El o la consorte que asiste, lo hace a título personal (lo que vienen siendo unas vacaciones pagadas), no oficial. Ya veremos si esto se convierte en tradición o vuelven a hacer las cosas como se hacían siempre.
La primera vez que ocurrió esto fue en 2014 y para entonces, justificaron la supresión del programa de primeras damas alegando que Peña Nieto no quería que su mujer apareciese, ya que por ese entonces ella se encontraba salpicada por un escándalo sobre una mansión recibida de forma poco clara. Fue pasto del cotilleo, pero lo cierto es que no fue una decisión unilateral de Peña Nieto, fue algo acordado desde la organización a raíz de los cambios que las cumbres han ido sufriendo, entre ellos que estas reuniones hayan pasado a ser bienales en lugar de anuales.
Nadie resiste un archivo y podemos ver a todo un Alejandro Riego dando ambas informaciones, una para la cumbre de 2014 y otra para la de 2016.
